Migrantes misantecos unen corazones por Veracruz: colecta solidaria busca apoyar a damnificados del norte del estado
Misantla, Ver., a 12 de octubre de 2025.- En un gesto de hermandad y solidaridad, misantecos dentro y fuera del país se han unido para llevar esperanza a las familias afectadas por las recientes inundaciones en el norte de Veracruz. Desde este lunes, la asociación “Unidos por Ti”, encabezada por Carlos Ruano Jiménez, inició una campaña de acopio en Misantla, con el respaldo de migrantes radicados en Chicago, Estados Unidos, quienes enviaron donativos y apoyo logístico para esta causa humanitaria.
Ruano Jiménez explicó que la iniciativa nació del compromiso de los migrantes veracruzanos con su tierra natal, especialmente de Antonio Ruano, quien impulsó el envío de ayuda tras conocer la gravedad de la situación que viven comunidades en municipios como Álamo, Tuxpan y Poza Rica, donde las lluvias dejaron a cientos de familias sin hogar.
“Nuestro objetivo es llevar artículos de primera necesidad: productos de aseo personal, pañales, toallas sanitarias, alimentos no perecederos y todo lo que pueda servir para aliviar un poco la situación de quienes lo perdieron todo”, señaló Ruano.
La campaña de acopio estará activa durante toda la semana en las oficinas de la asociación Unidos por Ti, ubicadas en calle Morelos #105, frente al restaurante El Herradero, en el centro de Misantla. El horario de recepción es de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y se mantendrá abierto hasta el próximo sábado, cuando se prevé realizar la entrega directa de los donativos en Tuxpan, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento de los ríos Cazones y Pantepec.
Para quienes deseen sumarse pero no puedan acudir personalmente, la asociación habilitó un número de contacto vía WhatsApp (235) 101 42 58, donde los voluntarios pueden coordinar la recolección a domicilio de las aportaciones.
Ruano destacó la respuesta inmediata de la comunidad migrante, especialmente de quienes viven en Chicago, quienes no solo han enviado recursos, sino que también motivan a sus familiares en México a contribuir.
“Estamos profundamente agradecidos. Nuestros hermanos migrantes siempre han demostrado que, aunque estén lejos, su corazón sigue aquí. Ellos se preocupan por sus familias y por su gente en Veracruz”, expresó.
La iniciativa también ha logrado sumar a voluntarios locales y empresarios, quienes han puesto a disposición vehículos y manos solidarias para trasladar los víveres. El organizador enfatizó que toda ayuda es bienvenida, ya sea en especie o colaborando en el armado de despensas.
“Queremos que la gente se sume, que vengan, que nos ayuden a empacar y acompañarnos en el viaje del sábado. Esto es una causa de todos los veracruzanos, porque hoy por ellos, mañana por nosotros”, añadió.
Esta movilización ciudadana se suma a los múltiples esfuerzos que se están realizando en distintos municipios del estado para atender la emergencia que ha dejado daños materiales, pérdida de cultivos y familias desplazadas.
El llamado final fue claro:
“Veracruz necesita de todos. Un donativo, por pequeño que sea, puede significar mucho para una familia que hoy no tiene qué comer o dónde dormir.”
Con acciones como esta, Misantla demuestra una vez más que la solidaridad de su gente no conoce fronteras.
No hay comentarios