Indígenas de Michoacán bloquean carreteras en el “Día de la Dignidad y Resistencia”
Michoacán, a 12 de octubre de 2025.- En el marco del Día de la Raza, que las comunidades originarias denominan como Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha Indígena, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán realizó bloqueos pacíficos en al menos seis carreteras del estado, con el objetivo de reivindicar la memoria histórica de los pueblos originarios y visibilizar su resistencia frente a siglos de opresión.
Las vías tomadas fueron:
Carretera Cherán-Zamora en Tacuro.
Carretera Cherán-Uruapan en Paracho.
Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Taretan.
Carretera Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio.
Carretera Pátzcuaro-Salvador Escalante en Santa Clara.
Carretera Tangancícuaro-Patamban en Ocumicho.
El consejo indígena emitió un comunicado contundente, en el que subraya que la fecha no debe celebrarse como el Día del Descubrimiento de América ni como el Día de Cristóbal Colón, sino como un momento de evocación y reivindicación. “¡No nos conquistaron, seguimos resistiendo y luchando!”, afirmaron.
La organización detalló que la jornada busca recordar la memoria histórica de los pueblos originarios, marcados por el genocidio, etnocidio y ecocidio durante la colonización y la formación del Estado mexicano, y al mismo tiempo resaltar la continuidad de sus culturas, lenguas y territorios.
Autoridades locales recomiendan a los conductores buscar rutas alternas, reprogramar sus viajes cuando sea posible y conducir con paciencia y precaución, ya que los bloqueos afectaron el flujo vehicular en importantes tramos de comunicación en la región.
El Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha Indígena se consolida como una fecha de reflexión y reivindicación, recordando que, a pesar de los intentos históricos de desaparición, los pueblos originarios continúan existiendo y defendiendo sus derechos y territorios.
No hay comentarios