Hermetismo y negociación en Nissan Civac
Morelos, a 26 de octubre de 2025.- En medio de la incertidumbre que rodea el futuro de la planta Nissan Civac, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, aseguró que el gobierno estatal mantiene una postura de apertura y acompañamiento hacia las y los trabajadores de la empresa, tras el anuncio del cierre programado para 2026.
El funcionario informó que se mantiene un diálogo constante con integrantes del Sindicato de Nissan, con el objetivo de revisar las condiciones laborales y asegurar que las decisiones que se tomen beneficien directamente a la plantilla. Sin embargo, el hermetismo dentro del gremio sindical crece, luego de que el pasado sábado 25 de octubre se realizara una asamblea y votación interna cuyos propósitos no han sido revelados públicamente.
“Nosotros hemos recibido al sindicato e, incluso, la gobernadora Margarita González Saravia los volvió a recibir recientemente en Casa Morelos, para tener el pulso de lo que perciben. Ellos están participando en las mesas de negociación a nivel federal, en torno a su contrato colectivo y los derechos de los trabajadores”, señaló Sánchez Trujillo en entrevista.
De acuerdo con la información compartida por el propio sindicato, las actividades en la planta de Civac continúan operando con normalidad, sin indicios inmediatos de reducción en la producción.
“Lo que sabemos es que la dinámica operativa sigue igual e, incluso, con mayor energía. Hay horas extra y se continúa con la producción del modelo 2026, que concluiría en marzo del próximo año”, puntualizó el secretario, aunque reconoció que existe una desaceleración paulatina en algunas áreas.
Respecto a la venta de los terrenos industriales pertenecientes a la compañía —más de 40 hectáreas en Civac y 10 en Progreso—, Sánchez Trujillo afirmó que la empresa no ha emitido ningún comunicado oficial ni compartido planes formales con el municipio o la Secretaría.
“No tenemos una intención formal ni información que nos permita iniciar una oferta seria. Probablemente estén haciendo gestiones de manera independiente, pero sería importante que el municipio esté informado sobre qué tipo de inversión podría llegar”, agregó.
El sábado 25 de octubre, miles de trabajadores se congregaron en la sede sindical ubicada en la colonia Tlahuapan, Jiutepec, donde realizaron una asamblea y votación interna que, según se presume, estaría relacionada con las negociaciones en curso entre la empresa y el gremio.
Sin embargo, la dirigencia sindical optó por el silencio, calificando el proceso como “estrictamente interno” y negándose a emitir declaraciones públicas. Algunos líderes mostraron incluso hostilidad hacia representantes de los medios de comunicación, generando aún más incertidumbre sobre el alcance de las decisiones tomadas durante el encuentro.
Mientras tanto, los trabajadores continúan laborando con normalidad, aunque con la preocupación latente de lo que implicará el cierre definitivo de la planta. En tanto, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo aseguró que mantendrá el diálogo abierto y el acompañamiento legal y laboral para garantizar que los derechos de los empleados sean respetados y que el impacto económico para la región sea el menor posible.
La historia de Nissan Civac, símbolo de la industria automotriz en Morelos por más de cinco décadas, entra en una etapa de redefinición, entre la prudencia sindical, la expectativa laboral y el incierto destino de una planta que marcó la vida productiva de Jiutepec.
 




No hay comentarios