El Tecnológico de Misantla impulsa talento, cultura y desarrollo regional
La directora María Teresa Mesa Caiceros anuncia reconocimientos estatales, participación nacional y el altar más grande de Día de Muertos
Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 23 de octubre de 2025.- El Instituto Tecnológico Superior de Misantla atraviesa una etapa de logros y expansión educativa. Su directora, María Teresa Mesa Caiceros, informó que en las últimas semanas la institución ha recibido varios premios estatales gracias al esfuerzo de sus estudiantes, maestros y doctores, quienes representarán al plantel en etapas nacionales en Hidalgo, Querétaro, Pachuca y Zapotlanejo.
“Estamos muy contentos porque nuestros jóvenes y docentes están destacando a nivel estatal y nacional. Esto refleja el trabajo constante, la disciplina y el compromiso que caracteriza al Tecnológico de Misantla”, expresó la directora.
Un altar monumental y el pan de muerto más grande de Misantla
Con el propósito de fortalecer la identidad cultural y rendir homenaje a las tradiciones mexicanas, Mesa Caiceros anunció que el próximo 30 de octubre se realizará una jornada especial en el plantel, en la que se montará el altar de muertos y el pan de muerto más grande de Misantla.
Este evento busca rescatar las costumbres locales y fomentar la convivencia familiar. Contará con la presencia de alcaldes en funciones y electos, además de la participación de estudiantes, personal docente y ciudadanía.
“Queremos que Misantla se sienta orgullosa de su Tecnológico. Este altar y pan de muerto representan unión, cultura y respeto a nuestras raíces. Todos están cordialmente invitados”, añadió la directora.
Educación que impulsa la economía local
Actualmente, el Instituto Tecnológico Superior de Misantla alberga a más de 2,200 estudiantes, lo que lo convierte en el centro educativo más grande de la región. Su impacto no solo es académico, sino también económico, ya que el movimiento estudiantil genera una importante derrama para el comercio local, el transporte y los servicios.
“El crecimiento educativo también significa crecimiento económico. Por eso invito a los empresarios de Misantla y de la región a seguir apoyando este proyecto que beneficia a toda la sociedad”, subrayó Mesa Caiceros.
Convenios y educación dual: el vínculo con el futuro laboral
Con visión a largo plazo, la directora informó que el Tecnológico está firmando nuevos convenios de colaboración con empresas locales y extranjeras, lo que permitirá a los alumnos integrarse al modelo de educación dual, combinando la teoría con la práctica laboral.
“Estamos reforzando el modelo dual para que los jóvenes de sexto y séptimo semestre puedan insertarse en el ámbito laboral antes de egresar. Buscamos que salgan con experiencia real y oportunidades de empleo concretas”, explicó.
Hacia un congreso internacional gratuito
En cuanto al Congreso Tecnológico Internacional, Mesa Caiceros anunció que, por ajustes administrativos y fiscales, se llevará a cabo en el mes de febrero de 2025, con la premisa de mantener la gratuidad educativa instruida por la gobernadora Rocío Nahle García.
“Trabajamos para ofrecer un congreso de calidad internacional, pero al mismo tiempo gratuito, cumpliendo con la visión de que la educación debe ser accesible para todos”, destacó.
Llamado a la unión por la educación regional
Finalmente, la directora hizo un llamado a la sociedad, a las autoridades municipales y al sector empresarial a sumarse al fortalecimiento del Tecnológico de Misantla, institución que ha sido semillero de profesionistas que hoy aportan al desarrollo regional.
“El Tecnológico es una familia que necesita del apoyo de todos: ciudadanos, ayuntamientos, empresarios y egresados. Juntos podemos seguir transformando la educación y el futuro de Misantla”, concluyó.




No hay comentarios