Noticias

Alcalde de Misantla denuncia intento de extorsión por parte de agente municipal de La Lima

Advierte posible toma del sistema de agua que abastece al 60% del municipio.
Por Arquímedes González
Misantla, Ver., a 24 de octubre de 2025.- En un mensaje urgente dirigido a la población, el alcalde de Misantla advirtió este viernes sobre una situación crítica que podría afectar directamente el suministro de agua potable de la ciudad. De acuerdo con su declaración, el agente municipal de la comunidad de La Lima, Emilio Fernández, habría intentado presionarlo para exigir la pavimentación total de la carretera que conecta con la comunidad, amenazando con tomar las instalaciones del sistema de captación de agua si la petición no es atendida.

El mandatario explicó que La Lima abastece aproximadamente el 60% del agua entubada que llega diariamente a Misantla, por lo que un bloqueo o toma del sistema representaría un riesgo inmediato para miles de familias.

“No puedo comprometerme a hacer una obra de esa magnitud a casi dos meses de concluir mi gestión, no hay condiciones económicas ni técnicas, lo que hicimos fue avanzar 500 metros del camino, pero aún faltan dos kilómetros”, explicó.

El edil denunció que la actitud del agente municipal representa un acto de extorsión, ya que el funcionario local estaría condicionando la continuidad del servicio de agua a cambio de la obra pública.

“Así lo digo con toda claridad: pretenden extorsionarme, si no se hacen esos dos kilómetros, amenazan con tomar la toma de agua el próximo lunes”, advirtió.

Llamado a la calma y a la reflexión comunitaria

En su mensaje, el alcalde pidió a los habitantes de La Lima que no se presten a lo que calificó como una provocación que podría desatar el caos.

“Hago un llamado a mis paisanos de La Lima a que no se presten a generar desorden. Las consecuencias para el pueblo de Misantla podrían ser graves. Los invito a reflexionar, porque en la forma de pedir está la forma de dar”, expresó.

El edil subrayó que, de concretarse la toma del sistema de agua, solicitará la intervención del Gobierno del Estado de Veracruz, pero descartó el uso de la fuerza pública municipal:

“No voy a mandar policías. Si se llega al caso, pediremos que el Estado intervenga, pero no vamos a confrontar a nuestra propia gente”, aclaró.

Un conflicto que refleja viejas carencias

La situación en La Lima evidencia un problema estructural de rezago en infraestructura rural, que no es exclusivo de esa comunidad. Según el alcalde, durante su administración se han pavimentado múltiples tramos carreteros en diversas localidades, pero los recursos resultan insuficientes para cubrir las más de cien comunidades que conforman el municipio.

“Sabemos que faltan caminos, pero no es la forma de exigirlos. Hemos hecho el mayor esfuerzo con lo que se tiene”, insistió.

Preocupación entre los habitantes

El anuncio generó preocupación entre los misantecos, quienes temen que una eventual toma de las instalaciones afecte el suministro de agua en los próximos días. En redes sociales, ciudadanos y líderes comunitarios han pedido diálogo y mediación para evitar un conflicto mayor.

Mientras tanto, el alcalde adelantó que este sábado emitirá un nuevo informe sobre la situación y las medidas preventivas que el Ayuntamiento adoptará para garantizar el abasto de agua.

“Agradezco al pueblo su comprensión. Les mantendremos informados. Lo más importante es mantener la paz y cuidar el bienestar de todos”, concluyó el mensaje.

No hay comentarios