Veracruz proyecta 40 mil “Viviendas del Bienestar” para policías, maestros y madres solteras en 2026
Veracruz, a 18 de septiembre de 2025.- La Secretaría del Bienestar, a través de su representación en Veracruz, anunció un ambicioso plan habitacional para 2026: la construcción de 40 mil viviendas del bienestar destinadas a policías, maestros y madres solteras, en un esfuerzo por atender a sectores esenciales de la sociedad que enfrentan dificultades para acceder a un hogar digno.
El programa no se limita a nuevas construcciones: también contempla rescatar 28 mil viviendas del Infonavit cuyos propietarios no lograron concluir los pagos de sus créditos. La intención es devolver estas viviendas a la habitabilidad, brindando oportunidades a familias que quedaron a la deriva por deudas o dificultades económicas.
Autoridades reconocieron que algunas de estas casas presentan deterioro por falta de mantenimiento, por lo que se solicitó al Infonavit intervenir con trabajos de reparación y conservación, asegurando que las viviendas recuperadas cumplan con condiciones dignas para sus futuros habitantes.
Este plan refleja una estrategia dual: proveer nuevas casas y rescatar las existentes, lo que no solo atenderá la necesidad de vivienda de sectores vulnerables, sino que también aprovechará infraestructura ya disponible, evitando pérdidas económicas y contribuyendo a la recuperación de espacios habitacionales abandonados.
Con esta iniciativa, el gobierno federal busca fortalecer la política social en Veracruz, garantizando que quienes cuidan, educan y sostienen a la comunidad tengan un lugar seguro al que llamar hogar.
No hay comentarios