Nicaragua refuerza lazos militares con China en medio de tensiones geopolíticas
China, a 18 de septiembre de 2025.- El general Julio César Avilés Castillo, comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, realiza una visita oficial a China del 16 al 20 de septiembre de 2025, con el objetivo declarado de participar en un foro destinado a fortalecer la cooperación y amistad con el Ejército Popular de Liberación.
Según medios oficiales del régimen, la agenda se centra en temas de defensa y seguridad, y Avilés transmitió saludos de los Copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo al presidente chino Xi Jinping y a las máximas autoridades militares del país asiático.
La visita ocurre en un contexto de creciente tensión internacional. Estados Unidos ha intensificado su escrutinio sobre la influencia china en Centroamérica, incluyendo nuevas restricciones de visas para personas vinculadas al Partido Comunista Chino, lo que convierte la gira del funcionario nicaragüense en un acto de alto simbolismo político.
Avilés se suma a un desfile de funcionarios del régimen sandinista que buscan consolidar lazos con Pekín. Entre ellos destaca Francisco Díaz, jefe de la policía, quien viajó para solicitar asistencia técnica en la creación de una red de espionaje en Nicaragua. También se encuentran presentes Laureano Ortega, hijo del dictador, y representantes de la Juventud Sandinista, varios de los cuales enfrentan sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea por violaciones a los derechos humanos.
La gira de Avilés y otros funcionarios refleja el interés del régimen nicaragüense por fortalecer su relación con China, mientras la comunidad internacional vigila de cerca la creciente cooperación militar y tecnológica entre el país asiático y Nicaragua, un vínculo que podría tener implicaciones estratégicas para toda la región centroamericana.
No hay comentarios