Por regreso a clases aumentan demandas por pensión alimenticia
Martínez de la Torre, Ver., a 8 de septiembre de 2025.- El regreso a clases provocó un aumento significativo en las demandas por pensión alimenticia, y aunque la mayoría se dirige a padres, también hay madres deudoras, aseguró en entrevista el licenciado Luis Fernando Saavedra Méndez.
Explicó que este incremento se relaciona con los gastos escolares, como inscripciones, útiles y uniformes, y que, con familias cada vez más informadas, muchos no dudan en acudir a un abogado para hacer valer sus derechos.
Además, puntualizó que no se trata solo de pagos recientes: hay casos de años de omisión, y la ley permite exigir pensión sin importar el género.
Indicó que muchas mujeres no exigen este derecho por temor a que los padres reclamen la convivencia con sus hijos, lo que mantiene a varios menores sin el apoyo que les corresponde.
En esa misma línea, explicó que muchas creencias erróneas impiden que se exija lo que legalmente corresponde, y aclaró que la relación de ambos progenitores con los menores debe garantizarse siempre, independientemente de si se cumple o no con la pensión.
Al concluir la entrevista, Saavedra Méndez destacó que actualmente los servicios legales son accesibles, por lo que las parejas no deben dudar en buscar apoyo profesional si no logran un acuerdo de manera personal, pues las sanciones por incumplir con la pensión alimenticia van desde multas hasta prisión, una vez que se realiza el juicio penal correspondiente.

 

 
 
 
 
 
 
 


No hay comentarios