Noticias

“Me voy cargado... de buena vibra, energía y el cariño de la gente": Javier Hernández Candanedo

Por Arquímedes González.
Misantla Ver., a 16 de septiembre de 2025.- En el marco de la parada cívica conmemorativa al 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el presidente municipal, Javier Hernández Candanedo, ofreció un mensaje cargado de reflexión, compromiso y orgullo por la historia de Misantla y de México, al término del evento, el alcalde compartió con la prensa sus impresiones sobre la celebración, los logros de su gestión y los retos pendientes para la comunidad.

“Este es el penúltimo evento cívico del mes, porque sabemos que el próximo 30 de septiembre tendremos otra conmemoración, pero estamos muy contentos de vivir este momento histórico”, inició Hernández Candanedo, resaltó que la celebración de los 215 años de independencia tuvo un valor especial al poder compartirla con niñas, niños, adolescentes, maestros, padres de familia y con todo el pueblo de Misantla, destacando que los adultos tienen la responsabilidad de legar un futuro mejor a las nuevas generaciones.

El alcalde enfatizó que los servidores públicos deben dejar de lado las diferencias y trabajar siempre por la unidad y el bienestar de la comunidad: “Todos tenemos la responsabilidad de preguntarnos qué vamos a dejarles a nuestros chicos y la respuesta es sencilla: debemos poner siempre el interés superior del pueblo por encima de cualquier otra cosa”, puntualizó.

Hernández Candanedo recordó que la conmemoración de este año coincidió con hechos históricos a nivel nacional: el primer Grito de Independencia encabezado por una mujer presidenta de México y por una mujer gobernadora, señaló que estos acontecimientos representan un avance significativo en la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, y constituyen un ejemplo para las nuevas generaciones sobre cómo la historia se transforma con justicia y equidad.

“Es un hecho que quedará registrado en la historia, y nos recuerda que debemos trabajar todos, sin excusas, para consolidar estos derechos y garantizar que la igualdad no sea solo un discurso, sino una realidad cotidiana”, agregó.

Sobre su labor al frente del Ayuntamiento, Hernández Candanedo se dijo orgulloso y satisfecho por la confianza otorgada por la ciudadanía por segunda ocasión, subrayó que durante su gestión ha trabajado con empeño y dedicación, cuidando incluso los detalles más mínimos, aunque reconoció que existen retos importantes, como la inseguridad, el desempleo y la falta de oportunidades para la población.

“Misantla es un municipio con gran extensión territorial, y los problemas siempre rebasan cualquier capacidad de un gobierno, pero si todos hacemos nuestro trabajo, Misantla tiene que avanzar”, aseguró, reafirmando que su compromiso siempre ha sido el bienestar del pueblo, más allá de intereses personales o políticos.

Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue la gestión del nuevo hospital en la cabecera municipal, obra que tendrá una primera etapa con una inversión de 450 millones de pesos, Hernández Candanedo aclaró que su labor ha sido únicamente de gestión y facilitación, y que su objetivo principal es garantizar que el hospital se construya para brindar atención médica de primera mano a quienes lo necesiten, evitando traslados innecesarios a otras ciudades.

“Mi único interés es que la población tenga acceso a servicios de salud de calidad; no hay intereses económicos personales, la salud es un derecho fundamental, y estoy trabajando para que este hospital sea una realidad”, afirmó, además, destacó que su gestión ha sido reconocida por las autoridades estatales y federales como incansable y constante, desde que asumió la presidencia municipal.

El alcalde también recordó la importancia de la participación ciudadana en los eventos culturales, como el próximo Festival de Todos Santos, que contará con la Catrina Monumental más alta del país, subrayó que el éxito de estas festividades radica en la unidad de los misantecos y en su amor por las tradiciones.

“Es fundamental que todos nos involucremos, porque la cultura, la historia y nuestras tradiciones se fortalecen con la participación de la comunidad, solo así podemos mantener a Misantla como un referente a nivel nacional”, señaló.

Hernández Candanedo concluyó su mensaje enfatizando que se despide de su administración con la frente en alto y la conciencia tranquila, asegurando que su único legado será el amor y la entrega al pueblo: “Me voy cargado de buena vibra, energía y el cariño de la gente; todo lo demás no tiene importancia, la presidencia municipal no tiene intereses propios: actúa como facilitador para que el gobierno federal y estatal ejecuten las obras que la población necesita”, concluyó.

Con estas declaraciones, el alcalde envió un mensaje de unidad, respeto al lábaro patrio y compromiso con la comunidad, destacando que el verdadero legado que se puede dejar a las nuevas generaciones no es solo material, sino la ética del servicio, la solidaridad y el amor a Misantla.

No hay comentarios