Grupo 24 Horas de Alcohólicos Anónimos convoca a junta pública informativa
Misantla, Ver., a 5 de septiembre de 2025.- Ante la creciente preocupación por los efectos del alcoholismo en la salud, la familia y la sociedad, el Grupo 24 Horas de Alcohólicos Anónimos Misantla ha lanzado una convocatoria abierta a toda la población para participar en una junta pública de información sobre la enfermedad del alcoholismo, que se llevará a cabo el 11 de octubre de 2025 en el Salón “Franche”, a partir de las 12:00 horas.
El encuentro, dirigido a personas mayores de 12 años, tiene como finalidad informar sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol, los signos de alerta de la dependencia y las herramientas de apoyo disponibles en la comunidad, así como promover la prevención y el acompañamiento a quienes enfrentan esta enfermedad.
“El alcoholismo no solo afecta a quien lo padece, sino también a sus familias y a la sociedad en general. Nuestro objetivo es brindar información clara, accesible y práctica para que cada persona pueda tomar decisiones informadas y buscar ayuda cuando sea necesario”, señaló uno de los coordinadores del Grupo 24 Horas Misantla.
Tras la junta informativa, se realizará un convivio comunitario, que permitirá la interacción entre los asistentes, creando un espacio seguro y de apoyo mutuo donde los participantes puedan compartir experiencias, resolver dudas y fortalecer la red de contención comunitaria ante esta enfermedad.
El Grupo 24 Horas Misantla, que brinda servicios gratuitos y confidenciales, tiene su sede en Calle Hidalgo 132, y mantiene contacto constante a través del teléfono (235) 3 23 01 43 y del correo electrónico aa24horasmisantla@hotmail.com. Esta organización se ha consolidado como un punto de referencia en la región para personas que buscan recuperarse del alcoholismo y para familiares que requieren orientación y acompañamiento.
Según datos nacionales, el alcoholismo continúa siendo una de las principales causas de problemas de salud, accidentes y conflictos familiares, por lo que iniciativas como esta cobran relevancia para fortalecer la prevención, el tratamiento y la reinserción social de quienes padecen esta adicción.
Los organizadores enfatizan que la información y el acceso a redes de apoyo son herramientas clave para enfrentar esta enfermedad, y que la participación activa de la comunidad es esencial para crear entornos más saludables y responsables.
“Invitamos a la población a sumarse a esta iniciativa, a conocer la enfermedad del alcoholismo desde un enfoque médico y social, y a aprovechar los recursos gratuitos que ofrecemos para la recuperación y prevención”, concluyeron los representantes del grupo.
Con esta actividad, Misantla se coloca a la vanguardia en la promoción de la salud comunitaria, demostrando que la prevención, la educación y la solidaridad son aliados estratégicos en la lucha contra el alcoholismo y sus consecuencias.
No hay comentarios