Noticias

Ganaderos llaman a prevenir la rabia paralítica en el ganado

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 18 de septiembre de 2025.- La rabia paralítica ha encendido las alarmas en la zona alta de Misantla, donde se han reportado casos sospechosos entre el ganado bovino. Rufino Grajales, presidente de la Ganadera Renacimiento, explicó que, aunque los casos aún no han sido confirmados al 100% por especialistas, las características observadas coinciden con esta enfermedad transmitida principalmente por murciélagos.

“Hasta el momento tenemos conocimiento de al menos tres animales que presentan signos de rabia paralítica. Para confirmarlo, se requiere que médicos especializados extraigan muestras cerebrales y las analicen en Jalapa”, indicó Grajales.

El líder ganadero subrayó que el riesgo de contagio a otros animales es bajo, ya que la transmisión ocurre principalmente a través de mordeduras de murciélagos infectados. No obstante, llamó a la vacunación preventiva anual como la medida más efectiva para proteger al ganado y evitar pérdidas económicas.

El costo de las vacunas es accesible: entre 90 y 200 pesos por cada 10 dosis, dependiendo del laboratorio. Se recomienda aplicar la vacuna cada año y reforzarla cada seis meses, especialmente durante la temporada de calor, cuando la actividad de los murciélagos aumenta y el riesgo de contagio se dispara.

Para reforzar la prevención, la Ganadera Renacimiento ha organizado pláticas con médicos especializados de Jalapa, donde se instruye a los socios sobre la identificación de la rabia paralítica y las acciones de control necesarias. “Es importante que todos los ganaderos conozcan los síntomas y reporten cualquier caso a las autoridades para prevenir la propagación”, agregó Grajales.

Además de la vacunación, los productores deben vigilar las heridas y operaciones recientes del ganado, mantener un control sanitario constante y estar atentos a la presencia de murciélagos en las instalaciones.

Grajales concluyó con un llamado a la comunidad: “La prevención es nuestra mejor herramienta. Vacunar y vigilar es proteger la salud del ganado y garantizar la estabilidad económica de los productores”.

No hay comentarios