Diputada exhorta a ayuntamientos de Veracruz a reforzar reglamentos contra el maltrato animal
Veracruz, a 19 de septiembre de 2025.- La diputada MarÃa Elena Córdova Molina presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo para exhortar a los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz a crear o, en su caso, actualizar sus reglamentos en materia de bienestar y protección animal, con el objetivo de fortalecer el diseño y la ejecución de programas contra el maltrato.
La propuesta, expuesta durante la Segunda Sesión Ordinaria del segundo año de labores, también incluye un llamado a la FiscalÃa General del Estado (FGE) para que redoble acciones que garanticen investigaciones y resultados eficaces en las denuncias presentadas contra personas agresoras de animales.
El maltrato, una problemática alarmante en Veracruz
Al fundamentar su iniciativa, Córdova Molina citó datos del Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (Inegi), los cuales revelan que en Veracruz ocho de cada diez animales sufren algún tipo de maltrato, mientras que más del 70 por ciento de los perros viven en situación de calle, principalmente en las comunidades rurales.
La legisladora recordó que el maltrato animal ya está tipificado como delito en la legislación estatal, contemplando sanciones privativas de la libertad y multas económicas en el Código Penal y en la Ley de Protección a los Animales. Estas penas, además, pueden incrementarse cuando se trata de conductas agravantes.
Maltrato animal y violencia social: una relación directa
Durante su intervención, la diputada subrayó que diversos especialistas han demostrado que el maltrato animal suele ser antesala de otras formas de violencia, lo cual refuerza la importancia de la actuación decidida de los tres órdenes de gobierno y de las instancias de justicia para frenar esta problemática.
“Bajo ninguna circunstancia debemos normalizar el maltrato animal”, advirtió la legisladora, quien enfatizó que en las familias debe iniciar el fomento de una auténtica cultura de respeto y cariño hacia los animales.
Un llamado urgente
Con este anteproyecto, Córdova Molina busca que Veracruz avance en la consolidación de una polÃtica pública de bienestar animal, que no solo sancione la crueldad, sino que también impulse la prevención, la educación y la conciencia social en torno al cuidado de los animales de compañÃa y de los que se encuentran en situación de calle.
La discusión en el Congreso abre la puerta para que los ayuntamientos veracruzanos fortalezcan sus reglamentos y asuman un papel más activo en la construcción de comunidades seguras y respetuosas, donde el trato digno a los animales sea reflejo de una sociedad más justa y humana.
No hay comentarios