Noticias

Congreso de Tamaulipas ordena reapertura de cuentas públicas por presuntas irregularidades en la Secretaría de Salud

Tamaulipas,
a 18 de septiembre de 2025.- La Comisión Especial del Congreso Local encargada de dar seguimiento a las denuncias por presunta corrupción en la Secretaría de Salud determinó este jueves ordenar a la Auditoría Superior del Estado (ASE) la reapertura de las cuentas públicas correspondientes a los ejercicios 2017 y 2018, tras detectar que los informes iniciales no contenían observaciones sobre pagos irregulares a empresas vinculadas a los hermanos Carmona Angulo, motivo de la querella.

Durante la sesión, los diputados integrantes de la Comisión revisaron detalladamente la respuesta de la ASE respecto a las denuncias presentadas por posibles irregularidades durante aquel periodo del pasado sexenio.

El diputado Elifa Gómez explicó que, en cumplimiento al acuerdo del pasado 2 de septiembre, se solicitó al titular de la ASE, Francisco Antonio Noriega Orozco, un informe sobre si la Auditoría conocía las 14 denuncias penales relacionadas con presuntos actos de corrupción en la Secretaría de Salud, así como sobre el estatus de observaciones, hallazgos o procedimientos vinculados a las cuentas públicas de esos ejercicios.

Por oficio, la ASE confirmó tener conocimiento de ocho de las 14 denuncias, recibidas el 3 de septiembre, y turnadas a la Auditoría Especial de Seguimiento. Tras revisar archivos físicos y digitales, la dependencia señaló que los hechos denunciados no tenían un vínculo directo con las observaciones derivadas de las auditorías ordinarias, quedando pendiente determinar si se relacionan con recursos fiscalizables.

Por su parte, el diputado Víctor Manuel García Fuentes señaló que la fiscalización de las cuentas 2017-2018 del Organismo Público Descentralizado de Servicios de Salud de Tamaulipas fue limitada y superficial, atribuyendo esta situación a la falta de independencia del entonces Auditor Superior, quien mantenía estrecha relación con el gobernador en turno.

García Fuentes propuso impulsar una revisión extraordinaria e integral de las cuentas públicas de esos ejercicios, con base en la Constitución del Estado y la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, para subsana las deficiencias previas, detectar posibles irregularidades no identificadas y reforzar las denuncias ya presentadas.

La Comisión aprobó además presentar una denuncia formal ante la ASE, solicitando la reapertura y revisión a fondo de las cuentas públicas, con el objetivo de garantizar justicia, proteger el patrimonio público y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Con esta decisión, el Congreso de Tamaulipas reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, enviando un mensaje claro sobre la vigilancia y el control de los recursos destinados a la salud en el estado.

No hay comentarios