Claudia Sheinbaum encabeza parada militar y llama a defender la soberanía y consolidar un México más justo
Ciudad de México, a 16 de septiembre de 2025.- Con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la presidenta constitucional y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes la parada militar en el Zócalo capitalino, acompañada por representantes del Poder Legislativo, Judicial, y altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.
En su mensaje, Sheinbaum destacó la relevancia histórica del 16 de septiembre de 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla encendió la esperanza de todo un pueblo al dar el Grito de Dolores, un llamado no solo a liberarse del dominio español, sino a luchar por la justicia, la dignidad y la libertad. Recordó que Hidalgo, además, decretó la abolición de la esclavitud en Guadalajara, convirtiéndose en un revolucionario que enfrentó agravios y desprecios del poder colonial, y cuya vida terminó con un castigo brutal, decapitado y expuesto junto a Allende, Aldama y otros insurgentes.
Sheinbaum enfatizó que estos actos no lograron extinguir su causa, sino que la hicieron eterna en la memoria de los mexicanos, y subrayó que la independencia fue obra no solo de líderes visibles, sino también de héroes anónimos: campesinos, artesanos, indígenas, mestizos y mujeres que se levantaron contra la injusticia.
Durante su arenga, la mandataria recordó a figuras fundamentales como José María Morelos y Pavón, quien continuó la lucha de Hidalgo y dejó principios que aún guían a la nación, incluyendo la igualdad, la soberanía del pueblo y la justicia universal. También destacó a mujeres insurgentes como Josefa Ortiz de Domínguez, cuya voz desafiante anunció la lucha por la libertad; Leona Vicario, quien apoyó la causa insurgente con inteligencia y estrategia; Gertrudis Bocanegra, fusilada por negarse a delatar a los insurgentes; y Manuela Molina Medina, indígena que luchó junto a Morelos y recibió el grado militar de capitana.
El mensaje presidencial se enfocó igualmente en la soberanía nacional, recordando que México conquistó su independencia en 1821 y nuevamente en 1867 tras la invasión francesa, y que la libertad y soberanía se defienden cada día, en las aulas, los campos, las fábricas, las comunidades indígenas y en los mares y fronteras del país. Resaltó la reciente reforma al artículo 40 constitucional, que establece que el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones extranjeras que atenten contra la integridad, independencia o soberanía de la nación, incluyendo golpes de Estado, intromisiones en elecciones o violaciones al territorio.
Sheinbaum subrayó que la independencia significa derecho a ser libres, a decidir nuestro futuro y a vivir con dignidad, y que la transformación del país debe continuar con los principios que heredaron los héroes y heroínas de la patria: libertad, justicia, igualdad, democracia y bienestar para todos. “La independencia nos dio patria; la transformación nos asegura futuro”, enfatizó.
Durante la parada militar, la presidenta presenció el desfile de tropas y unidades de las Fuerzas Armadas, reafirmando el vínculo entre la historia y la disciplina militar, así como el papel de la ciudadanía en mantener la soberanía y los valores democráticos. Subrayó que la historia de México demuestra que los intentos de intromisión extranjera, como los de Maximiliano o Huerta, siempre fueron rechazados por un pueblo fuerte y consciente de su identidad.
El discurso de Sheinbaum también abordó la importancia de la justicia y la igualdad en el México contemporáneo, recordando que este año se fortaleció el Poder Judicial, otorgándole al pueblo la garantía de un sistema imparcial y cercano a la ciudadanía, sin privilegios ni excepciones.
Finalmente, la presidenta cerró su mensaje con un llamado a la unidad nacional y a honrar a los héroes de la independencia, concluyendo con la tradicional arenga:
“¡Que viva la dignidad del pueblo de México! ¡Que viva México! ¡Que viva México! ¡Que viva México!”
No hay comentarios