Albañil de Tula denuncia posible despojo de terreno por obra del tren México-Querétaro
Hidalgo, a 17 de septiembre de 2025.- Un albañil de Tula denunció que podría ser despojado de un terreno que ha mantenido en posesión durante más de 40 años, debido a la construcción del tren México-Querétaro, proyecto federal que atravesará el municipio.
Cruz Villegas Jiménez, de 55 años, señaló que el terreno, denominado La Barranca, se lo cedió su abuelo, Pedro Villegas, y se encuentra en la Redonda Segunda Sección de la colonia 16 de Enero. En él ha construido estanques para producir mojarra, brechas de circulación, un tejaban y ha cultivado magueyes, palmeras, bambú y árboles frutales, que forman parte de su legado familiar.
El afectado explicó que a finales de julio acudió al Ejido de Tula para informarse sobre el proyecto del tren, y tras realizar los trámites solicitados, le informaron que supuestamente el Ejido cobraría el terreno y que algunos ejidatarios estaban de acuerdo en recibirlo. Sin embargo, no se le dio información sobre montos de indemnización, los cuales dependerán de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Tiempo después me informaron que el Ejido me ayudaría a determinar la supuesta afectación de mi terreno, pero hasta ahora no se ha realizado el recorrido”, indicó Villegas, quien agregó que en recientes visitas le dijeron que no recibiría compensación, argumentando que su terreno es de uso común del Ejido.
Villegas pidió a las autoridades federales que intervengan para respetar la posesión histórica del terreno y se le pague la indemnización correspondiente por la obra que se proyecta en su propiedad, destacando que su familia ha habitado esa zona por generaciones y que su propiedad es resultado de esfuerzo y trabajo durante décadas.
El caso evidencia la tensión entre proyectos de infraestructura federal y derechos de posesión local, y sigue pendiente de resolución ante las instancias competentes.
No hay comentarios