Noticias

Veracruz refuerza control sanitario en ganadería: supervisión clave contra la GBG en Tantoyuca

Tantoyuca, Ver.,
a 29 de agosto de 2025.- En un paso firme por proteger la salud del ganado veracruzano y garantizar la competitividad del sector, el Subsecretario de Ganadería y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz, supervisó personalmente uno de los corrales certificados por SENASICA para el baño y tratamiento contra la garrapata bovina granulosa (GBG).

Este corral, ubicado estratégicamente en Tantoyuca, atiende a productores locales que envían su ganado hacia los estados del norte del país, asegurando que los animales cumplan con el certificado sanitario de baño, un requisito obligatorio para su movilización fuera del estado y que respalda la trazabilidad del ganado mexicano.

Servicios estratégicos para productores veracruzanos

La supervisión se enmarca en la política de SEDARPA y la Subsecretaría de Ganadería de acercar los servicios directamente a los productores, evitando desplazamientos innecesarios y garantizando atención oportuna. De esta manera, se facilita que los ganaderos cumplan con los estándares nacionales de sanidad y obtengan los permisos necesarios para comercializar su ganado sin contratiempos.

Jiménez Díaz enfatizó la relevancia de estas acciones:
"No solo cuidamos la ganadería de Veracruz, sino también la de todo el país. Seguimos las directrices de nuestra Gobernadora, Ingeniera Rocío Nahle García, actuando con responsabilidad y compromiso para fortalecer la sanidad animal y garantizar la movilidad segura del ganado."

Protección sanitaria y competitividad económica

La presencia de autoridades en los puntos estratégicos de tratamiento contra la GBG garantiza que los animales estén libres de plagas y enfermedades que puedan comprometer la salud del hato y afectar la economía de los productores. Asimismo, estos programas refuerzan la confianza de los compradores y del mercado nacional sobre la calidad del ganado veracruzano.

El Subsecretario destacó que estas acciones son parte de un plan integral de vigilancia y control sanitario, que combina inspecciones, tratamientos preventivos y asesoría técnica, con la finalidad de mantener altos estándares de seguridad y competitividad en el sector ganadero del estado.

Con estas medidas, Veracruz consolida su liderazgo en ganadería responsable, protegiendo tanto la economía rural como la salud del ganado y del país.

No hay comentarios