Noticias

PrevenIMSS: Más de 20 años cuidando tu salud y detectando enfermedades a tiempo

Colima,
a 29 de agosto de 2025.- Desde 2002, el IMSS implementa la estrategia PrevenIMSS, diseñada para detectar de manera oportuna enfermedades como cáncer, hipertensión y diabetes, y desde 2020 incluye también la detección de depresión y ansiedad, informó Margarita Pecina Silva, enfermera especialista en medicina familiar de la Unidad de Medicina Familiar No. 19.

La especialista recordó que esta estrategia nació como respuesta al incremento de enfermedades crónico-degenerativas en México. “Ante el aumento de la diabetes, hipertensión arterial, cáncer de mama y cervicouterino, además de las bajas coberturas de vacunación, el Instituto desarrolló PrevenIMSS, dividiendo a la población en cinco grupos:
Niñas y niños de 0 a 9 años
Adolescentes de 10 a 19 años
Mujeres de 20 a 59 años
Hombres de 20 a 59 años
Personas adultas mayores de 60 años en adelante”, detalló.

Pecina Silva destacó que fue el IMSS quien creó las cartillas de salud, las cuales posteriormente fueron homologadas por el ISSSTE y la Secretaría de Salud, y ahora son distribuidas a nivel nacional por el Gobierno federal 🇲🇽.

La especialista invitó a los derechohabientes a acudir a los módulos de acciones preventivas PrevenIMSS, ya sea por indicación de su médico familiar, de la asistente médica o por iniciativa propia. Incluso, las personas en sala de espera son invitadas a participar en esta estrategia de prevención, reforzando así la cultura de autocuidado y detección temprana.

Con más de dos décadas de experiencia, PrevenIMSS sigue consolidándose como una herramienta clave para proteger la salud de los mexicanos, anticipando enfermedades y promoviendo el bienestar integral de la población.

No hay comentarios