Noticias

La CDMX estuvo bajo el agua varios años: Así fue la peor inundación en la historia de la capital

Por Cristóbal Morales / La Prensa
México, a 12 de agosto de 2025.- La temporada de lluvias de este 2025 será recordada como la más fuerte en décadas, sobretodo en la Ciudad de México. Pero así como hoy en día padecemos fuertes inundaciones que paralizan ciertas zonas de la urbe, hace unos siglos, la capital mexicana estuvo bajo el agua por varios años debido a las fuertes lluvias.

Aquella vez, el 21 de septiembre de 1629, el Centro Histórico, que abarcaba gran parte de lo que se conocía como la Ciudad de México, se vio azotado por una lluvia que duró cerca de 36 horas seguidas.

Como consecuencia, toda la CDMX quedó con al menos un nivel de 1.70m de agua. La Inundación de San Mateo, como hoy aún es conocida por tratarse de la celebración de dicho santo, continúa con el récord absoluto a poco menos de 400 años de que azotó a la entonces capital de la Nueva España.

Cifras oficiales indicaron la muerte de al menos 30 mil personas, principalmente indígenas, mestizos y miembros de casas que habitaban las zonas De Santiago Tlatelolco, San Juan Moyotlán y San Pablo Teopan, por la caída de sus casas, la dificultad para conseguir alimentos y sobretodo, la escasez de agua potable.
Comercios casi desaparacen en la CDMX

Por aquel entonces la capital de la Nueva España contaba con 340 tabernas que funcionaban paralelamente. Tras la inundación, sólo 27 sobrevivieron.

Si bien el complicado acceso entre las calles y las enfermedades ocasionadas por el agua estancada fueron algunas de las razones por la que la gente casi no salía, muchos otros huyeron de la CDMX a otros estados e incluso, se propuso que el centro de la ciudad fuera trasladado a zonas como Tacubaya o Coyoacán, pero el alto costo de ello canceló los planes.

Las consecuencias se pueden ver incluso hasta nuestros días, pues son contados los edificios del Centro Histórico que fueron construidos en los 1600 y que hoy permanecen en pie, todo debido a la gran inundación.

Fue hasta 1634 que el agua cedió ante las obras que ingenieros de la época realizaron y de a poco, los habitantes de la capital de México regresaron a sus hogares.

No hay comentarios