Al menos 5 reclusorios de Veracruz, incluido el de Misantla, tienen sobrepoblación
Masrtínez de la Torre, Ver., a 27 de agosto de 2025.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció la construcción de dos nuevos reclusorios en la entidad veracruzana; este anuncio ha sido bien recibido por los profesionales del derecho, quienes reconocen la necesidad de ampliar y mejorar el sistema penitenciario en Veracruz.
Sobre este tema, el abogado Julio César Aguilar Palestina, advirtió que la población en muchos reclusorios ha rebasado la capacidad.
Expuso que, de acuerdo con el Registro de Centros Penitenciarios en el Estado de Veracruz, los reclusorios con más problemas de hacinamiento en la entidad son los de Papantla, Misantla, Tantoyuca, Pánuco y Chicontepec, en donde el hacinamiento alcanza el 122%.
"En el penal de Amatlán de los Reyes es del 54.4%; en el de Pacho Viejo es del 52%; en el de Poza Rica es del 48% y el penal que tiene más población interna en el estado es el de Coatzacoalcos, pero ese está por debajo del 50% de ocupación", agregó.
Palestina recordó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ya ha hecho algunas recomendaciones para que se mejoren las condiciones de hacinamiento que existen en los penales de la entidad veracruzana.
En Misantla, urge ampliar el reclusorio
Hace algunos años varios profesionales del derecho propusieron la creación de un reclusorio en Martínez de la Torre bajo el argumento de que muchas de las personas privadas de su libertad en el Centro de Readaptación Social de la Señorial son martinenses; sin embargo, Aguilar Palestina dijo que más que pedir que se edifique un penal en territorio martinense lo que se necesita es un lugar más amplio en Misantla.
Recordó que el reclusorio se ubica en pleno centro de la ciudad, atrás del Palacio Municipal, por lo que es importante buscar un sitio más amplio y que bien podría quedar en un lugar entre Martínez de la Torre y Misantla.
"Desde hace ya muchos años el penal de Misantla está en el foco de las cámaras porque está en el centro de la ciudad, yo creo que el gobierno y las autoridades correspondientes deben valorar esa parte".
¿Caso Tuxpan podría repetirse en otros penales?
Apenas el pasado 2 de agosto en el reclusorio de Tuxpan ocurrió un motín que cobró la vida de 8 personas y dejó a otras más heridas, por lo que a pregunta expresa sobre si en los demás reclusorios se corre el riesgo de que ocurran eventos similares, Aguilar Palestina dijo que todos los penales están a la expectativa y pueden pasar por esa situación por lo que se debe ponderar la seguridad y cuánta gente hay dentro del penal.
"Hay un dicho muy usual que establece que cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar y yo creo que el gobierno del estado es consciente de esa necesidad y a eso se debe el anuncio de la gobernadora".




No hay comentarios