Noticias

“Vamos a retirar concesiones”: Rocío Nahle lanza advertencia a taxistas que abusan con tarifas en Veracruz

Xalapa, Ver., 
a 7 de julio de 2025.- En un mensaje enérgico y sin rodeos, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, advirtió que su administración no tolerará abusos por parte del gremio taxista, y advirtió que retirará concesiones a quienes incumplan con los tabuladores oficiales y cobren tarifas excesivas a los usuarios.

Desde la ciudad de Xalapa, durante su conferencia de prensa semanal, la mandataria estatal declaró que ya dio instrucciones a la Dirección General de Transporte del Estado para aplicar medidas correctivas contra aquellos concesionarios y choferes que, de manera arbitraria, elevan los precios de los traslados.

“Quienes no estén cumpliendo, les vamos a retirar la concesión. Así de claro”, sentenció Nahle.

Abusos en ascenso

La declaración de la gobernadora ocurre tras el incremento de denuncias ciudadanas por cobros irregulares en varias ciudades del estado, entre ellas Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos y Córdoba, donde se han reportado tarifas de hasta el doble o el triple del costo regular, especialmente durante horas pico o en zonas con alta demanda.

Usuarios han denunciado que algunos choferes se niegan a utilizar el tabulador oficial, imponen precios sin justificación o condicionan el servicio a “cuotas especiales”, sobre todo en horarios nocturnos o durante eventos masivos. El problema también se agrava en zonas turísticas, donde los visitantes son blanco frecuente de estos abusos.

Transporte, un servicio con responsabilidad social

Nahle subrayó que el transporte público concesionado tiene una función social, y que no puede convertirse en un negocio desmedido donde se antepongan los intereses económicos de unos cuantos sobre las necesidades de la mayoría.

“Ya vamos a meterlos en cintura, porque todos debemos colaborar para Veracruz. El transporte público debe ser accesible, digno y justo para todos los veracruzanos”, agregó.

Asimismo, indicó que se reforzarán los operativos de supervisión y vigilancia, y que se revisarán las denuncias ciudadanas para tomar acciones inmediatas, lo que podría derivar no solo en multas, sino también en la cancelación definitiva de concesiones en casos reincidentes o graves.

¿Qué dice el tabulador oficial?

La Dirección General de Transporte tiene establecidos precios máximos por zonas urbanas y suburbanas, y aunque estos pueden variar por municipio, existe un tabulador vigente que los choferes están obligados a respetar. En ciudades como Xalapa, por ejemplo, el costo promedio por traslado dentro de la zona urbana es de entre 30 y 45 pesos, dependiendo de la distancia, y se prohíbe condicionar el servicio.

La gobernadora invitó a los usuarios a denunciar cualquier irregularidad, ya sea a través de las oficinas de Transporte Público o mediante las plataformas oficiales del Gobierno del Estado.

Un mensaje claro para el gremio

La advertencia se da también en un contexto político relevante: el próximo regreso a clases y el inicio de la temporada vacacional de verano, dos periodos en los que suele aumentar la demanda del transporte público y, con ello, los intentos por elevar tarifas de manera ilegal.

De manera extraoficial, se sabe que ya se revisan al menos 40 expedientes por presuntos abusos tarifarios, y que algunos casos podrían escalar a procesos administrativos para retirar permisos.

La postura firme de la gobernadora busca marcar un precedente en un tema que históricamente ha generado molestia social, especialmente entre los sectores más vulnerables que dependen del transporte diario para trabajar o estudiar.

“No se trata de castigar al gremio, se trata de poner orden y garantizar el derecho de la gente a un servicio justo”, concluyó.

No hay comentarios