TecNM Misantla impulsa la formación de posgrado con cursos propedéuticos para aspirantes a maestría
Misantla, Ver., a 3 de julio del 2025.- El Tecnológico Nacional de México, Campus Misantla, continúa fortaleciendo su compromiso con la excelencia académica mediante la realización de cursos propedéuticos dirigidos a los aspirantes a programas de posgrado, que se llevan a cabo durante estas semanas como parte del proceso de admisión 2025.
Los cursos están orientados a quienes buscan integrarse a alguna de las tres maestrías que oferta el instituto:
🔹 Maestría en Ingeniería Industrial (MII)
🔹 Maestría en Sistemas Computacionales (MSC)
🔹 Maestría en Ciencias en Ingeniería (MCI)
Estos programas de posgrado forman parte del Sistema Nacional de Posgrados de Alta Calidad, avalado por la Secretaría de Educación de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTIHI), lo cual permite que los estudiantes aceptados puedan acceder a becas durante los dos años de formación, un beneficio que representa un impulso fundamental en su desarrollo académico y profesional.
El propósito principal de estos cursos propedéuticos es nivelar los conocimientos de los aspirantes provenientes de distintas ingenierías, asegurando que cuenten con las herramientas técnicas y metodológicas necesarias para enfrentar con éxito las exigencias del posgrado. Asimismo, se evalúan las competencias adquiridas, lo que permite al equipo académico identificar áreas de oportunidad y acompañar mejor el proceso de ingreso.
Desde el TecNM Misantla, se destacó que esta etapa de preparación también representa un espacio de integración y orientación, en el que los aspirantes pueden familiarizarse con el enfoque de investigación, innovación y desarrollo que caracteriza a cada uno de los programas.
Con una sólida planta docente, infraestructura moderna y programas acreditados, el campus Misantla se consolida como uno de los referentes en la región en la formación de alto nivel, contribuyendo a la profesionalización del talento local y regional en sectores clave para la industria y la transformación digital.
El inicio formal de clases para los nuevos estudiantes de maestría está previsto para el ciclo escolar de otoño 2025, y con ello, se dará paso a una nueva generación de profesionistas comprometidos con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
No hay comentarios