domingo, 20 de julio de 2025

Sabores con identidad: Misantla es mapeada por Turismo estatal por su riqueza culinaria

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 20 de julio de 2025.- La riqueza gastronómica de Misantla ha comenzado a tomar el lugar que merece dentro del mapa turístico del estado, la Secretaría de Turismo de Veracruz ha puesto la mirada en este municipio serrano, destacando su herencia culinaria como una de las fortalezas que construyen su identidad cultural y fortalecen el orgullo de su gente.

Entre los sabores tradicionales que identifican a Misantla, uno que ha comenzado a despertar curiosidad más allá de las fronteras municipales es “la empapatada”, un platillo típico cuyo nombre y preparación están profundamente ligados a la tierra y la historia de sus cocineras tradicionales. Su particularidad radica en el uso de las hojas de papata —más pequeñas y delicadas que las hojas de plátano— que se emplean para envolver los ingredientes y lograr una cocción que conserva la esencia de lo natural y lo auténtico.

“La empapatada es más que un platillo, es una muestra del ingenio local, de cómo los productos del campo se transforman en cultura viva, en memoria colectiva”, expresó un vocero de la dependencia estatal.

Este mapeo gastronómico forma parte de un esfuerzo de la Secretaría de Turismo para rescatar y posicionar las cocinas regionales como parte esencial de la experiencia turística, en el caso de Misantla, la cocina tradicional ha sido transmitida de generación en generación, y representa un patrimonio vivo que une a familias, comunidades y visitantes.

Los sabores misantecos no solo nutren el cuerpo, también alimentan el sentido de pertenencia, platos como la empapatada, los tamales verdes, y otros guisos elaborados con ingredientes nativos son parte de las experiencias que, cada vez más, turistas buscan al adentrarse en lo profundo de Veracruz.

La Secretaría de Turismo también busca con esta iniciativa fortalecer la economía local, alentando a cocineras tradicionales, emprendedores gastronómicos y promotores culturales a formar parte de un circuito turístico en el que la comida se convierte en un destino por sí sola.

Para los propios habitantes, ver reflejada su cocina en el mapa turístico del estado representa un reconocimiento a sus raíces: “Cuando alguien de fuera viene y pregunta por nuestras empapatadas o quiere probar lo que aquí se hace, sentimos que nuestra historia importa, que no estamos olvidados”, compartió Doña Rosa María, cocinera de esta ciudad de Misantla.

Con este tipo de acciones, Misantla se abre paso no solo como un destino de paisajes y tradiciones, sino como un epicentro de sabores con alma, ¿Ya probaste la empapatada? Quizá en ella encuentres más que un platillo… una historia envuelta en hoja de papata.

No hay comentarios

Publicar un comentario