Requiere Martínez un laboratorio para analizar y combatir plagas que afectan a cítricos: Juárez
Martínez de la Torre, Ver., a 19 de julio de 2025.- Luego de reconocer que las plagas y enfermedades siguen afectando a la citricultura regional, el productor Vicente Juárez, consideró de vital importancia que Martínez de la Torre cuente con un laboratorio en el que se puedan analizar y buscar la forma de combatirlas.
Apuntó que para ello es importante que los productores, organizados, busquen el apoyo de los tres niveles de gobierno a fin de que se pueda concretar un proyecto similar al que tienen otros estados productores de cítricos, como es el caso de Sinaloa y Chiapas.
En ese sentido consideró importante aprovechar la experiencia que el presidente electo, Modesto Velázquez, tiene en materia de citricultura para gestionar este proyecto que reviste vital importancia no solo para Martínez de la Torre sino para toda la región productora de cítricos.
"Debemos pedir el auxilio del gobierno municipal que encabezará el amigo Modesto (Modesto Velázquez Toral), del gobierno del estado y de la presidenta de la República, para que hagan un análisis a fin de instalar en esta región un laboratorio para el combate de las distintas plagas que existen y que afectan a la citricultura".
Urge regular trasiego de fruta
A propósito de las plagas y enfermedades que afectan a la citricultura regional, Vicente Juárez recordó que desde hace muchos años se ha pedido que se reglamente el movimiento de la fruta que llega a Martínez de la Torre; apuntó que es pertinente que los productores de los estados que envían la fruta hacia esta ciudad la manden, pero debidamente lavada y encerada.
"Que manden su fruta en condiciones de sanidad satisfactorias para que no traigan plagas porque las plagas aquí cada día están más fuertes; tal vez si buscaran la manera de lavar y encerar la fruta y que vengan a competir porque no les podemos impedir que vengan estamos en el libre comercio".
Recordó que actualmente la fruta proveniente tanto del sur del país como de estados como Jalisco y Michoacán, llegan en rejas y en ocasiones traen follaje, lo que facilitaría el transporte de las plagas.
Cítricos dulces los más afectados por las plagas
El productor de cítricos reconoció que las plagas que afectan a la citricultura regional le han pegado más a los cítricos dulces, y es en la zona más cercana a la costa donde son más notorios los efectos de enfermedades como el Huanglombing o dragón amarillo, la plaga que más recientemente llegó a la zona
No hay comentarios