Noticias

“MotoSegura” vuelve a Misantla: endurecen operativos por motociclistas sin casco ni placas tras repunte de accidentes y delitos

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 23 de julio de 2025.- Ante la preocupante ola de accidentes viales y hechos delictivos relacionados con motocicletas, el presidente municipal de Misantla anunció este martes el retorno del operativo “MotoSegura”, una estrategia integral que busca proteger la vida de los ciudadanos y frenar el uso irregular de estos vehículos.

Durante un mensaje dirigido a la población, en el perímetro del mercado municipal Antonio M. Quirasco, el alcalde expresó su alarma por el alto número de motociclistas que circulan diariamente sin ningún tipo de protección o registro oficial.

“Solo en lo que va del día han pasado más de 50 motociclistas por esta zona y ninguno trae casco, así no se puede, esto es una tragedia en puerta”, advirtió el munícipe, quien explicó que este operativo no es una política de castigo económico, sino una medida urgente de prevención y seguridad pública.

Aclaró que, como en operativos anteriores, no se aplicarán multas, las unidades serán retenidas únicamente en caso de no contar con placas o documentación básica, y podrán ser recuperadas una vez que sus propietarios regularicen la situación.

“Quiero que la ciudadanía entienda que esto no es por dinero, no estamos multando a nadie, simplemente se detiene la moto, el dueño va y la emplaca, y se la entregamos, no se trata de generar ingresos, sino de salvar vidas”, señaló el edil.

Esta postura busca evitar malentendidos o sospechas en torno a una supuesta intención recaudatoria, especialmente ahora que la administración municipal se acerca al cierre de su periodo: “No es una medida de último momento para recaudar, es una respuesta necesaria a una crisis silenciosa que ya ha cobrado vidas”, dijo.

Además del tema vial, el presidente municipal enfatizó que, en varios casos recientes de hechos delictivos en la región, se ha comprobado el uso de motocicletas sin placas como vehículo de escape, lo que complica su rastreo e investigación.

“Lamentablemente, se han registrado asesinatos en los que los agresores se desplazaban en motos sin identificar, no podemos permitir que la impunidad se esconda detrás de la falta de placas”, denunció el alcalde.

Este operativo no solo busca reducir los accidentes de tránsito, sino también cerrar el paso a la delincuencia, mediante un control más riguroso del parque vehicular de dos ruedas en el municipio.

El Ayuntamiento hizo un llamado a la conciencia y responsabilidad de todos los conductores de motocicleta, quienes deben cumplir con los requisitos mínimos para circular: portar casco, contar con placas, documentación vigente y respetar las normas viales.

Además, se informó que el operativo “MotoSegura” contará con la participación coordinada de la Policía Preventiva Municipal, Tránsito del Estado y personal de seguridad vial, quienes instalarán filtros de revisión en diversos puntos estratégicos del municipio, de manera aleatoria pero constante.

Recomendaciones importantes para motociclistas en Misantla:

Usar siempre casco protector tanto el conductor como el acompañante.

Emplacar su motocicleta y portar tarjeta de circulación.

No transportar más personas de las permitidas.

Evitar maniobras riesgosas, acelerones innecesarios y circulación en sentido contrario.

Respetar los horarios establecidos y las zonas restringidas.

El presidente municipal finalizó su mensaje exhortando a la comunidad a no ver esta medida como una persecución, sino como un esfuerzo por preservar vidas y mejorar la convivencia en las calles.

“Queremos cerrar esta administración dejando las bases para un Misantla más seguro, el casco salva vidas, y las placas nos ayudan a tener control, la seguridad es tarea de todos”.

Con este operativo, el Ayuntamiento de Misantla busca consolidar una cultura de movilidad responsable, y enviar un mensaje claro: en esta ciudad, no se permitirá que la imprudencia y la ilegalidad sigan pasando desapercibidas.

No hay comentarios