Morena arranca su segunda gira nacional para conformar más de 71 mil Comités de Defensa de la Transformación
México, a 22 de julio de 2025.- Con el objetivo de consolidar una estructura territorial sólida y mantener vivo el poder popular en cada rincón del país, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena inicia este martes su segunda gira nacional, con la cual buscará conformar más de 71 mil Comités Seccionales de Defensa de la Transformación (CSDT).
Esta estrategia, impulsada por la nueva dirigencia nacional encabezada por Luisa María Alcalde Luján, tiene como finalidad organizar al partido desde abajo, promoviendo una participación activa y directa de las bases morenistas en la vida política, social y comunitaria de sus localidades.
“Esta estructura permitirá atender problemáticas locales con soluciones colectivas, mantener viva la esencia del movimiento y garantizar que el poder emane del pueblo”, señaló Alcalde Luján, quien ha sido enfática en que estos comités serán espacios permanentes de trabajo colectivo y organización popular.
Según información oficial del partido, los CSDT estarán presentes en las 71 mil 541 secciones electorales del país, convirtiéndose en una red de militantes y simpatizantes que reforzará la presencia territorial de Morena de cara a los próximos años de gobierno y posibles procesos electorales.
A diferencia de las estructuras partidistas convencionales, estos comités tendrán un enfoque de acción comunitaria permanente, trabajando en temas como la promoción de programas sociales, defensa de los principios del movimiento, formación política y solución de conflictos vecinales.
Con esta gira, Morena no solo busca cohesionar su base militante, sino también renovar su conexión con el pueblo, en momentos donde la continuidad del proyecto de la llamada Cuarta Transformación entra en una nueva fase bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La gira nacional recorrerá todas las entidades federativas, y se espera que durante cada visita se capacite a los representantes distritales, se tomen acuerdos organizativos y se escuche a las bases sobre sus necesidades más apremiantes.
Para Luisa María Alcalde, este esfuerzo responde a una lógica de “democracia desde abajo” que, asegura, marcará el futuro de Morena como un partido-movimiento vivo, combativo y al servicio del pueblo.
No hay comentarios