Más de 12 mil esterilizaciones en 7 años: el legado de Maggie Torres y “Cambio a mi Mundo” en Misantla
Misantla, Ver., a 8 de julio del 2025.- En una lucha incansable contra la sobrepoblación de animales en situación de calle, Margarita "Maggie" Torres Fernández, fundadora de la asociación “Cambio a mi Mundo”, ha encabezado un esfuerzo sostenido que durante los últimos siete años ha marcado una diferencia visible en la comunidad misanteca.
Desde el refugio que administra, Maggie y su equipo han logrado esterilizar a más de 12 mil perros y gatos, una cifra que representa no solo un logro técnico, sino también un cambio profundo en la conciencia social sobre la tenencia responsable de mascotas.
“Este trabajo ha sido posible gracias al apoyo de voluntarios y, en los últimos años, al respaldo de la administración municipal que está por concluir”, expresó Maggie en entrevista. “Sí hay animales en la calle, pero muchos de ellos ya están esterilizados. Hemos llegado a las 108 comunidades y a casi todas las colonias de Misantla”.
Este esfuerzo coordinado ha dado resultados tangibles: menos camadas abandonadas, más adopciones responsables y un creciente interés ciudadano por el bienestar animal. “Vienen personas de comunidades lejanas que me dicen ‘quiero adoptar, pero que ya esté esterilizado’, y eso me llena de satisfacción”, agregó.
Sin embargo, para Maggie el trabajo está lejos de terminar. Hace un llamado abierto a la sociedad, especialmente a las nuevas generaciones, para que se involucren en esta causa que no puede detenerse: “Yo sola no puedo, necesitamos muchas manos. Ojalá alguien siga este legado. Esta labor debe continuar”.
El refugio “Cambio a mi Mundo” no solo ofrece un espacio de resguardo, sino también una puerta a la esperanza para cientos de animales rescatados del abandono y la indiferencia. El testimonio de Maggie refleja que la constancia, la empatía y el trabajo colectivo sí pueden transformar realidades.
Para quienes deseen sumarse como voluntarios o apoyar esta labor, las puertas están abiertas. Porque en Misantla, la lucha por un mundo mejor también se construye desde el cuidado de quienes no tienen voz, pero merecen dignidad: los animales.
No hay comentarios