Noticias

La leche como motor del sur: Veracruz rescata centros de acopio para devolverle fuerza al campo

Las Choapas, Ver.,
a 22 de julio de 2025.- En el corazón del sur veracruzano, una noticia ha encendido la esperanza entre los ganaderos: el gobierno estatal anunció la rehabilitación inmediata de los centros de acopio lechero en los municipios de Las Choapas y Jesús Carranza, como parte de una estrategia integral para revivir la producción lechera y dignificar el trabajo en el campo.

Durante una gira por esta región ganadera, la gobernadora Rocío Nahle García, acompañada del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), atendió de forma directa el llamado de los productores, quienes habían solicitado rescatar estos centros como única vía para mejorar sus ingresos.

“Estamos aquí para escuchar, pero sobre todo para actuar. Los ganaderos han hablado claro: necesitan condiciones reales para producir y vivir de su trabajo. Vamos a cumplirles este mismo año”, sentenció la mandataria ante decenas de pequeños productores.

El renacer de la ganadería, una prioridad del Plan Veracruzano de Desarrollo

Este anuncio forma parte del Plan Veracruzano de Desarrollo, que tiene como uno de sus ejes centrales la reactivación del sector primario, especialmente en zonas marginadas. En el rubro ganadero, el enfoque está puesto en elevar la producción de leche, una actividad que ha sido golpeada en los últimos años por el abandono institucional, los bajos precios y la falta de infraestructura.

Ante este panorama, la gobernadora dio instrucciones precisas al Subsecretario de Ganadería y Pesca, Carlos Jiménez Díaz, para que se coordine con Liconsa y concrete un proyecto integral de rescate y fortalecimiento, que incluya:

· Rehabilitación física de los centros de acopio.

· Implementación de precios de garantía para el litro de leche.

· Programas de mejoramiento genético de ganado.

· Aseguramiento de la sanidad animal.

· Capacitación en buenas prácticas de ordeña y conservación.

“Con estos centros de acopio funcionando y precios justos, vamos a reactivar la economía rural. No más intermediarios ni abuso. Lo que buscamos es que el productor reciba lo que merece y se quede trabajando en su tierra”, declaró Jiménez Díaz.

Del norte al sur: una ganadería con visión de futuro

El esfuerzo no se limita a estos dos municipios. La Subsecretaría de Ganadería y Pesca trabaja sin descanso a lo largo y ancho del estado para transformar a Veracruz en un modelo nacional de ganadería responsable y rentable, apostando por la calidad del producto, el cuidado de los animales y el arraigo de las nuevas generaciones en el campo.

La estrategia busca frenar el abandono rural, incentivar el arraigo comunitario y garantizar a las familias veracruzanas productos lácteos de calidad, elaborados con altos estándares y con identidad regional.

En palabras de la propia gobernadora:

“La leche no es solo un alimento, es dignidad, es trabajo, es arraigo. Cuando apoyamos a nuestros ganaderos, estamos invirtiendo en el alma del Veracruz profundo”.

Con decisiones como esta, el campo veracruzano comienza a recuperar su voz, su fuerza y su futuro.

No hay comentarios