Noticias

La gomosis, una amenaza persistente para los cítricos en Misantla: advierte agrónomo

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 2 de julio del 2025.- El exceso de humedad en los campos misantecos, producto de las constantes lluvias, ha provocado un repunte en los casos de gomosis, una enfermedad causada por hongos que afecta gravemente a diversas variedades de cítricos como el limón, naranja tardía, tangerina, fremon y Mónica, poniendo en riesgo la producción agrícola de la región.

En entrevista, el ingeniero agrónomo Eloy Marín Hernández, originario de la comunidad de La Primavera, explicó que esta enfermedad no es estacional, sino que está presente todo el año, aunque se activa con mayor fuerza en los periodos de mayor humedad.

“La gomosis es una plaga que le pega a todos los cítricos. Es un hongo que se desarrolla en el tronco y en las ramas, provocando que secreten una sustancia gomosa de color ámbar. Al principio es blanda, pero con el sol y el viento se endurece, afectando gravemente la salud del árbol”, detalló el especialista.

El agrónomo señaló que esta enfermedad puede llegar a matar completamente al árbol si no se detecta y trata a tiempo. Una vez que la infección afecta más del 50% de la planta, es muy difícil rescatarla, lo que representa una fuerte pérdida para los productores.

Para combatirla, explicó Marín Hernández, se utilizan fungicidas especializados, los cuales deben aplicarse mediante foliación en dos etapas:

“Se aplica una primera foliada y, después de 50 días, se realiza la segunda. Así vamos observando si el tratamiento tiene efecto. Pero es importante actuar con rapidez”.

La enfermedad no solo amenaza los cultivos locales, sino también la sustentabilidad de los ingresos de las familias citricultoras, quienes dependen directamente de la sanidad de sus plantaciones.

Marín Hernández hizo un llamado a los productores a estar atentos a los primeros signos de la enfermedad y no escatimar en medidas de prevención.

“La gomosis no avisa. Por eso hay que conocerla, vigilar constantemente las plantas y actuar a tiempo. Hoy más que nunca, en estos tiempos de lluvia, es vital proteger nuestros árboles”.

No hay comentarios