Noticias

Invitan a ganaderos de Misantla a plática informativa en Paso Blanco, sobre riesgo de rabia paralítica bovina.

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 28 de julio de 2025.- Ante el incremento de casos de enfermedades que amenazan la salud del hato ganadero en la región, el médico veterinario Gustavo Salazar Grosskelwing, responsable de la Veterinaria La Herradura, invita a todos los productores pecuarios a la plática técnica gratuita sobre el derriengue o rabia paralítica bovina, una enfermedad viral que representa un riesgo latente para el campo veracruzano.

La charla será impartida por el MVZ Heriberto Estrella Domínguez, especialista del Proyecto del Comité para el Fomento y Protección Pecuaria, quien abordará los síntomas, prevención, control y la importancia de la vacunación oportuna del ganado.

Datos del evento:
Tema: Derriengue / Rabia paralítica bovina: Un riesgo latente
Fecha: Miércoles 30 de julio
Hora: 4:00 PM
Lugar: Casa del Campesino, Paso Blanco
Dirigido a: Productores ganaderos, técnicos y población interesada
Entrada: Gratuita

Un llamado urgente a la prevención

Salazar Grosskelwing destacó que el derriengue es una enfermedad altamente mortal que puede causar estragos económicos severos si no se detecta a tiempo:

“En nuestra zona ya se han presentado brotes. Es fundamental que los ganaderos estén informados sobre cómo proteger a su ganado. Esta plática busca prevenir tragedias que se pueden evitar con conocimiento y acción oportuna”.

Por su parte, el ponente, Heriberto Estrella, cuenta con una amplia trayectoria en sanidad animal y será el encargado de brindar herramientas clave para la detección temprana, medidas de bioseguridad y los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.

Compromiso con el campo

La Veterinaria La Herradura, con sede en Misantla, ha impulsado de manera constante actividades de capacitación gratuita como parte de su compromiso con la salud animal y la producción responsable en la región.

“Es una oportunidad para resolver dudas directamente con un experto. La plática es totalmente gratuita y abierta, lo único que pedimos es que se corra la voz entre los compañeros ganaderos”, añadió Salazar Grosskelwing.

Los organizadores invitan a todos los interesados a asistir puntualmente, llevar libreta para notas y, si es posible, organizar grupos de vecinos o compañeros de trabajo para aprovechar al máximo la actividad.

Proteger el ganado es proteger el patrimonio de nuestras familias rurales. ¡Asiste y participa!

No hay comentarios