Inicia registro para la pensión “Mujeres para el Bienestar”: un reconocimiento al esfuerzo de toda una vida
México, a 28 de julio de 2025.- A partir del 1° de agosto, mujeres de entre 60 y 64 años podrán registrarse para acceder a la nueva Pensión Mujeres para el Bienestar, un programa impulsado por el Gobierno Federal que representa un paso significativo hacia la justicia social y el reconocimiento al trabajo no remunerado que millones de mexicanas han realizado a lo largo de sus vidas.
La diputada federal veracruzana Mónica Herrera Villavicencio, representante del distrito 7, celebró el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacando que este programa atiende una demanda histórica: brindar respaldo económico a las mujeres que han sostenido hogares, comunidades y economías sin haber recibido una retribución formal.
“Este apoyo es un reconocimiento a todas las mujeres por la labor que han hecho históricamente en nuestro país desde su trinchera. Es fundamental compartir esta información y ayudar a que nadie se quede fuera”, expresó Herrera Villavicencio a través de sus redes sociales.
La pensión está dirigida a mujeres en ese rango de edad que, por distintos motivos, no cuentan aún con una pensión ni han ingresado a otros esquemas de seguridad social, pero que han contribuido de manera sustancial a la sociedad, muchas veces desde el ámbito doméstico y comunitario.
¿Cómo registrarse?
El proceso de registro inicia el 1 de agosto de 2025, y se espera que se habiliten módulos en distintas localidades para facilitar el trámite. Las interesadas deberán presentar documentación básica como acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio, además de cumplir con los requisitos específicos que se darán a conocer en los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar.
La legisladora exhortó a todas las mujeres que cumplan con los criterios, así como a sus familiares, a acudir al registro y difundir la información entre vecinas, amigas y personas mayores de su comunidad.
“¡Ninguna mujer fuera del bienestar! Este programa no solo representa una ayuda económica, sino un acto de justicia y dignidad para miles de mujeres que han dedicado su vida al cuidado y desarrollo de sus familias”, subrayó.
Para más detalles sobre el programa, requisitos y ubicación de módulos, se invita a la población a consultar las redes oficiales de la Secretaría del Bienestar o de la propia diputada Mónica Herrera Villavicencio.
No hay comentarios