Golpe a la delincuencia organizada en Sinaloa: Seguridad federal desarticula estructuras criminales y asegura más de 53 toneladas de drogas
Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- Las autoridades federales han intensificado sus operativos en Sinaloa con resultados contundentes contra las organizaciones criminales. Entre octubre de 2024 y julio de 2025, las fuerzas de seguridad lograron la detención de 1,487 personas, el decomiso de más de 3,000 armas de fuego y 53 toneladas de droga, impactando gravemente la capacidad operativa de los grupos delictivos en la región.
Durante una conferencia de prensa en Culiacán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que la violencia en el estado ha disminuido notablemente. “Las organizaciones criminales no tienen la misma capacidad de fuego que al inicio. Antes veíamos convoyes de varias camionetas en Culiacán; hoy esos eventos son cada vez menos frecuentes o inexistentes”, declaró.
Harfuch también informó que 91 laboratorios clandestinos han sido desmantelados, y que el decomiso de 1,174 kilogramos y más de 1.8 millones de pastillas de fentanilo representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico. Las 3,003 armas incautadas equivalen al 20% del total nacional asegurado en el mismo periodo.
Entre los objetivos prioritarios del Gobierno Federal se encuentran Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, de la facción “Chapitos”, y Ismael Zambada, alias “Mayito Flaco”, del grupo “Los Mayos”. “Los tres cuentan con órdenes de aprehensión y de extradición. Estamos trabajando en su localización y captura”, subrayó Harfuch.
La ofensiva federal incluyó operativos destacados como el del 12 de julio en Culiacán y Cosalá, que derivó en la captura de cinco individuos y la muerte de cuatro agresores. Se aseguraron 23 armas largas, 25 kilos de fentanilo, 251 kilos de metanfetamina y 2 kilos de cocaína. Los capturados estaban subordinados a Jesús Rafael, alias “Cabezón”, señalado como uno de los principales generadores de violencia en la zona.
El 16 de julio, la Secretaría de Marina desmanteló seis laboratorios clandestinos en Navolato, incautando 4,800 kilogramos de metanfetamina y más de 47 mil litros de precursores químicos, lo que representa una pérdida económica estimada en 1,350 millones de pesos para los grupos delictivos.
Días después, el 19 de julio, se concretó la detención de José Manuel, alias "Mono Canelo" o "El Gordo", junto con siete cómplices. Este sujeto está vinculado a homicidios y distribución de drogas en Culiacán.
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, descartó la presencia de otros cárteles en el estado: “No hay indicios de infiltración de otros grupos. Las mantas que lo sugieren son colocadas por los mismos grupos en disputa para generar confusión”.
Además, se han realizado revisiones en penales como la del 13 de julio en el Centro Penitenciario de Aguaruto, donde se hallaron dispositivos de comunicación, drogas y objetos prohibidos. Estos hallazgos confirman que los centros penitenciarios continúan siendo utilizados como centros de operación criminal.
Para dar seguimiento puntual a esta estrategia, Harfuch anunció que el Gabinete de Seguridad Federal visitará Sinaloa cada 15 días, reforzando las acciones en campo y la coordinación institucional. También se anticipa la aprobación de nuevas leyes dentro del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de Inteligencia para fortalecer el marco legal de estas acciones.
"Estamos revirtiendo el daño que estos mismos delincuentes provocaron", concluyó Harfuch, reiterando el compromiso del gobierno federal por recuperar la paz y seguridad en Sinaloa.
No hay comentarios