Noticias

Escándalo sacude al budismo en Tailandia: monjes implicados en red de extorsión sexual y lavado de dinero

Tailandia,
a 17 de julio de 2025.- Un escándalo sin precedentes sacude al budismo tailandés, luego de que las autoridades detuvieran a una mujer de 35 años, apodada por la prensa local como “la señorita Golf”, por su presunta participación en una red de extorsión sexual y lavado de dinero que involucra al menos a 11 monjes budistas, algunos de alto rango.

Según reportes de la policía tailandesa, la detenida habría chantajeado a los religiosos con fotografías y videos de contenido sexual, obtenidos tras mantener relaciones con ellos, y exigido fuertes sumas de dinero a cambio de no divulgar el material. Las transacciones sospechosas superarían los 300 millones de bat (unos 9.2 millones de dólares estadounidenses).

Durante un cateo realizado el 4 de julio, las autoridades encontraron en la vivienda de la sospechosa más de 80 mil archivos entre fotografías y videos íntimos, que habrían sido usados para extorsionar a al menos nueve monjes. Hasta ahora, la mujer enfrenta cargos por asociación delictiva, blanqueo de capitales y recepción de bienes robados.

La investigación, iniciada a mediados de junio tras la desaparición repentina de un monje de alto rango en Bangkok, ha derivado en la destitución de nueve religiosos y otras acciones disciplinarias. El paradero del monje que habría destapado el caso aún es desconocido; se sospecha que huyó hacia Laos.

Los templos budistas, receptores de cuantiosas donaciones, no están obligados legalmente a rendir cuentas en Tailandia. Esto habría facilitado el movimiento irregular de fondos. Se estima que la mujer recibió cientos de miles de dólares directamente desde templos, con el conocimiento o complicidad de algunos monjes.

Ante la gravedad de los hechos, el primer ministro interino, Phumtham Wechayachai, solicitó una intervención urgente del Consejo Supremo de Sangha, el tribunal budista, para esclarecer responsabilidades. Además, pidió una reforma legal que garantice transparencia y fiscalización en el uso de los recursos de los templos.

En una decisión sin precedentes, el rey Maha Vajiralongkorn suspendió la entrega de condecoraciones a 81 monjes, mientras se resuelve el caso judicial. Por su parte, la Policía informó que solo entre lunes y martes de esta semana han recibido 26 nuevas denuncias relacionadas con el mismo esquema de corrupción sexual.

El director de la Policía de Investigación, Jaroonkiat Parnkaew, solicitó a la Oficina Nacional del Budismo los datos de identidad de los cerca de 300 mil monjes activos en Tailandia, con el objetivo de verificar antecedentes y prevenir nuevos casos.

El gobierno interino advirtió que este escándalo no solo compromete la integridad de los templos, sino que podría dañar profundamente la imagen del budismo en un país donde más del 90% de la población profesa esta religión.

No hay comentarios