Noticias

En Xalapa, INBAL entregó reconocimiento a Jorge Cerecero por 45 años en la danza

Por Maribel Sánchez /OEM
Xalapa, Ver., a 27 de juli de 2025.- Como parte del décimo Festival Internacional Primate Escénico, el coreógrafo Jorge Cerecero Muñoz fue reconocido por 45 años de trayectoria en la danza contemporánea. La distinción, entregada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), marca el inicio de una nueva línea dentro del programa del festival: rendir homenaje a quienes han contribuido de forma significativa a la formación artística en México.

La ceremonia se realizó en el Teatro J.J. Herrera, ante una comunidad dancística nacional e internacional. El reconocimiento fue otorgado por el coordinador nacional de Danza, Alonso Alarcón Mújica, y acompañado por palabras de Pedro García, director del festival, quien destacó la profunda influencia que Jorge Cerecero ha tenido en su formación.

“Por su valiosa contribución al campo dancístico mexicano como coreógrafo y maestro de danza contemporánea, así como por su amplia producción coreográfica con la Compañía Andanza en Morelia, Michoacán”, señala el reconocimiento oficial firmado por Alejandra de la Paz, directora general del INBAL.

Como parte del acto, se proyectó un video realizado por el artista Eli Solís, donde se presentó una semblanza del homenajeado acompañada de imágenes que dan cuenta de su recorrido artístico. El material destacó no solo su obra, sino también su generosidad.Durante su intervención, Pedro García se refirió a Cerecero como su mentor, el maestro que lo puso en la danza, y subrayó la huella que ha dejado en generaciones de bailarines y coreógrafos, tanto en Michoacán como en el resto del país.

Alonso Alarcón, titular de la Coordinación Nacional de Danza, se refirió a Jorge Cerecero como un artífice indispensable del desarrollo de la danza en el estado de Michoacán. Subrayó la originalidad de sus estrategias formativas y su capacidad para impulsar procesos desde lo colectivo.

Jorge Cerecero agradeció el reconocimiento y compartió su emoción con quienes han sido parte de su camino artístico. Extendió el homenaje a todas las generaciones con las que ha compartido encuentros y desencuentros, aciertos y errores, pero siempre, dijo, “con el amor por encontrar partituras corporales que nos permitan desdibujar lo transitado en la vida”. La comunidad lo premió también con prolongados aplausos.

Trayectoria de Jorge Cerecero

Según su semblanza, Jorge Cerecero ha desarrollado una propuesta dancística formativa propia, la Técnica Mixta Jazz-Contemporáneo, Estrategias Formales de Movimiento y, más recientemente, la CereceroClass.

Fundador, coreógrafo, bailarín y director artístico de la Compañía AnDanza Contemporánea, ha impartido talleres en varios estados del país y ha contribuido a consolidar una escena dancística independiente en México.

Ha sido coreógrafo invitado en el Festival Internacional Cervantino, integrante del Ensamble José Limón, y premiado en diversos certámenes estatales y nacionales de coreografía. También ha sido jurado y dictaminador de programas de estímulo a la creación artística, y profesor en distintas instituciones.

Además de su labor pedagógica, es productor y director artístico del Festival Internacional Territorio en Movimiento y presidente de la asociación AnDanza Colectivo en Movimiento, desde donde impulsa la creación coreográfica y la gestión cultural.

El homenaje a Jorge Cerecero representa un punto de inflexión para el Festival Internacional Primate Escénico, que en su décima edición inicia esta nueva línea de reconocimientos a figuras clave de la danza mexicana.

El festival continuará en Xalapa hasta el 2 de agosto con funciones abiertas al público, laboratorios, conferencias, mercado de arte y encuentros pedagógicos.

Las presentaciones escénicas se realizan en el Teatro J.J. Herrera, con una cuota de recuperación de 30 pesos. La programación completa puede consultarse en https://primateescenico.mx/programa.

No hay comentarios