Detectan metanfetamina oculta en cargamento de papayas en la frontera México–Texas; decomiso supera los 23 millones de dólares
Estados Unidos, a 10 de julio de 2025.- En una operación fronteriza que expone nuevamente la gravedad del tráfico de drogas entre México y Estados Unidos, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) incautaron más de una tonelada de metanfetamina oculta en un camión que transportaba papayas, con un valor estimado de más de 23 millones de dólares en el mercado negro.
La incautación tuvo lugar el pasado domingo 6 de julio en el Puente Internacional de Pharr, que conecta a la ciudad mexicana de Reynosa con Hidalgo, Texas. Según informó este miércoles la CBP, un oficial fronterizo canalizó a una inspección secundaria a un camión comercial que declaraba transportar papayas.
Durante la inspección, que incluyó tecnología de detección no intrusiva y el apoyo de un equipo canino especializado, los oficiales descubrieron 384 paquetes con presunta metanfetamina, que en total pesaban 2,571 libras (1,166 kilogramos).
De acuerdo con el informe oficial, el narcótico se encontraba escondido entre la carga de fruta, en lo que se presume fue un intento sofisticado por parte de organizaciones criminales para burlar los controles fronterizos.
El director del Puerto de Entrada Hidalgo/Pharr/Anzalduas, Carlos Rodríguez, destacó la labor de los oficiales:
“Esta masiva incautación de metanfetamina refleja la peligrosa realidad de la amenaza de las drogas que nuestros oficiales enfrentan a diario y la eficaz aplicación de la experiencia y la tecnología para identificar y decomisar estas cargas”.
La droga fue asegurada junto con el tractocamión, mientras que el conductor fue detenido y se encuentra bajo investigación federal.
Este decomiso se suma a una serie de incautaciones recientes en el sur de Texas. Entre el 5 y el 8 de julio, agentes fronterizos lograron interceptar más de 800 libras de marihuana en diversos puntos del Valle del Río Grande, una región que continúa siendo estratégica para el trasiego de estupefacientes hacia territorio estadounidense.
Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir el contrabando de drogas, e hicieron un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa. CBP continúa reforzando los operativos de inspección con tecnología avanzada y personal especializado para enfrentar una amenaza que, aseguran, no da tregua.
No hay comentarios