Coahuila avanza con paso firme en salud: Hospital Regional del IMSS en Saltillo beneficiará a más de 700 mil personas
Coahuila, a 5 de julio del 2025.- En una muestra clara de coordinación y compromiso entre niveles de gobierno, el gobernador Manolo Jiménez Salinas sostuvo una reunión estratégica con altos funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para revisar los avances de los proyectos de infraestructura hospitalaria que se desarrollan en el estado, destacando el nuevo Hospital de Especialidades del Parque Las Maravillas, en la capital coahuilense.
El encuentro se realizó con la presencia del director de Operación y Evaluación del IMSS, Javier Guerrero García, y la jefa de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión, Ana de Gortari Pedroza, así como con autoridades estatales y federales, entre ellas el delegado del IMSS en Coahuila, José Valeriano Ibáñez de la Rosa, y el secretario de Salud estatal, Eliud Aguirre Vázquez.
“Trabajando en equipo con el IMSS vamos avanzando muy bien con el proyecto del nuevo hospital, con el que vamos a beneficiar a miles de familias de la región sureste y de todo Coahuila”, expresó el gobernador, quien reiteró su total disposición para colaborar con el Gobierno Federal en todo aquello que represente bienestar para la población.
Durante la mesa de trabajo, también se revisaron los avances en otras Unidades Médicas Familiares (UMF) y en el Hospital General Regional (HGR) que se construye en Saltillo. Se confirmó que las obras avanzan conforme al calendario previsto, y que en próximas fechas se colocará la primera piedra del HGR, una infraestructura clave para el sistema de salud en la entidad.
Este nuevo hospital contará con:
260 camas censables
Atención para más de 736 mil derechohabientes
34 especialidades médicas
Servicios de resonancia magnética, tomografía, rayos X, mastografía
Más de 2,005 trabajadores en operación
Jiménez Salinas subrayó que, al fortalecer la capacidad del IMSS e ISSSTE, se logra también aliviar la carga en los hospitales estatales, permitiendo una mejor distribución de recursos humanos y materiales, y elevando así el nivel de atención médica para todos.
Coahuila, reconocida como una de las entidades con mayor formalidad laboral, encuentra en este proyecto una respuesta directa a las necesidades de sus trabajadores y sus familias, quienes acuden principalmente a estas instituciones para recibir atención médica.
La reunión también contó con la presencia de Olga Lydia Benavides Obregón, jefa de Construcción y Planeación Inmobiliaria del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Coahuila, quien confirmó que la infraestructura hospitalaria está siendo diseñada con estándares modernos y eficientes.
Con esta sinergia entre federación y estado, Coahuila reafirma su compromiso con un sistema de salud más fuerte, digno y humano.
No hay comentarios