Autoridades mexicanas confirman 30 casos de gusano barrenador en humanos; descartan riesgo de muerte
México, a 3 de julio del 2025.- El Gobierno de México confirmó este jueves que se han identificado cerca de 30 casos de infección por gusano barrenador en personas en el país, pero aseguró que ninguno representa riesgo de muerte, siempre y cuando se atienda con medidas básicas de higiene y tratamiento médico oportuno.
El anuncio fue hecho durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que las personas afectadas han respondido bien al tratamiento, el cual consiste en un lavado quirúrgico para remover las larvas alojadas en las heridas contaminadas.
"El problema con el gusano barrenador es fundamentalmente tener una herida, no cuidarla y que se contamine. Cuando llega la mosca, deposita los huevitos, se convierten en larvas, caen y desaparecen", explicó el funcionario.
Aunque no precisó el número exacto de casos, Kershenobich aseguró que "en ningún caso se acompaña de mortalidad; es solo un tema de higiene". También reiteró que la estrategia sanitaria nacional se enfoca en fomentar el cuidado de heridas, mantenerlas limpias, cubiertas y evitar que queden expuestas.
La confirmación de los casos en humanos ocurre apenas tres días después de que Estados Unidos reabriera su frontera a la importación de ganado mexicano, luego de mantener restricciones durante varias semanas por la detección del gusano barrenador en hatos ganaderos.
Este parásito, que afecta tanto al ganado como a humanos, ha encendido las alertas sanitarias en ambos países. En México, las autoridades han intensificado las campañas de vigilancia epidemiológica y concientización en zonas rurales, donde suele haber mayor exposición al insecto transmisor.
Mientras tanto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) colabora con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para controlar los focos de infestación en el sector agropecuario y garantizar que el comercio internacional de productos cárnicos continúe sin contratiempos.
No hay comentarios