domingo, 20 de julio de 2025

Alertan por riesgo en comunidades de Misantla por más de 40 postes en mal estado

Por Arquimedes González
Misantla, Ver., a 20 de julio de 2025.- Más de 40 postes de luz en condiciones críticas han sido detectados en diversas comunidades del municipio de Misantla, representando un serio riesgo para la población. Así lo advirtió el director de Protección Civil municipal, Víctor Leonardo Herrera Ruano, quien denunció la falta de respuesta por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pese a las gestiones realizadas desde el año pasado.

Uno de los focos rojos se encuentra en la comunidad de Zaragoza, donde habitantes y autoridades han insistido en la necesidad de reemplazar postes deteriorados. “La gente municipal ya se ha acercado en varias ocasiones. El año pasado ayudamos a gestionar un oficio para que CFE atendiera el problema. Vinieron, revisaron y prometieron regresar, pero no lo han hecho”, señaló el funcionario.

Los postes afectados presentan fallas en su verticalidad y profundidad de anclaje, lo que los hace vulnerables a inclinarse o colapsar. En su mayoría, son estructuras de madera que ya cumplieron su vida útil tras décadas expuestas a la intemperie, y que han sido afectadas incluso por la fauna local. “Muchos están sostenidos apenas, con bases cuarteadas o atacadas por insectos, y eso debilita su estructura”, explicó.

Este problema se replica en otras localidades como Santa Clara, Poza de Tigre, Rancho Alegre, La Defensa y La Guadalupe, donde se calcula que hay entre 35 y 40 postes en mal estado, varios de ellos con transformadores. “Toda la línea de suministro eléctrico desde Santa Clara hasta Rancho Alegre sigue sostenida por postes de madera sobre parcelas, como fue trazada originalmente”, detalló.

El funcionario indicó que recientemente volvieron a enviar oficios a la CFE, reiterando la gravedad de la situación. “Esto no es una exageración, hay riesgo real de que un fenómeno meteorológico, como un huracán, cause una tragedia si estos postes colapsan”, advirtió.

Ante la falta de atención, el alcalde de Misantla intervino directamente y sostuvo comunicación con un funcionario de alto nivel de la CFE, solicitando prioridad para estas gestiones. “Se trata de vidas humanas, muchas veces son caminos transitados por adultos mayores o niños que van a la escuela o al médico. No queremos lamentar una desgracia”, expresó Herrera Ruano.

En la cabecera municipal también se han detectado fallas, sobre todo en zonas como la colonia Saiz, donde algunos postes recién sustituidos no fueron debidamente anclados. Aunque las empresas responsables han atendido reportes en colonias, en las comunidades rurales la atención sigue siendo mínima.

“La gente siente que no se le escucha. Nosotros hacemos lo posible por ayudarlos, pero ya no está en nuestras manos mandar a colocar postes. Eso es responsabilidad de la CFE y es urgente que actúe”, finalizó el director de Protección Civil.

La dependencia reiteró su llamado a las autoridades federales para atender esta problemática antes de que ocurra una tragedia.

No hay comentarios

Publicar un comentario