Alerta empresarial en Aguascalientes: preocupa posible incremento de extorsiones a negocios
Aguascalientes, a 4 de julio del 2025.- En medio de una creciente inquietud por la expansión de la violencia en estados vecinos, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Aguascalientes, Erika Muñoz Vidrio, hizo un llamado firme: “No podemos vivir en una burbuja, hay que hablar con la verdad”.
Aunque hasta ahora no se han reportado extorsiones directas entre los agremiados de Canacintra, Muñoz Vidrio admitió que los hechos delictivos en el entorno inmediato están prendiendo focos rojos. El temor ya no es hipotético, sino real: las expresiones de violencia comienzan a sentirse con más cercanÃa en la entidad.
“Desde Canacintra queremos seguir incentivando a la ciudadanÃa a que denuncie, a que señalemos dónde estamos sufriendo este tipo de delincuencia y levantar la voz”, declaró con firmeza.
La dirigente empresarial evitó caer en alarmismos, pero fue clara al señalar que los hechos recientes “ya no son esporádicos” y que ignorarlos serÃa abrir la puerta a una falsa sensación de seguridad. Lo que en otros tiempos parecÃa lejano, hoy comienza a rodear a Aguascalientes.
En un contexto nacional donde estados como Guanajuato y Jalisco viven situaciones alarmantes de violencia, la empresaria advirtió que existe un legÃtimo temor a que esas dinámicas delictivas se desplacen hacia esta entidad.
Muñoz Vidrio enfatizó que el sector industrial está dispuesto a trabajar hombro a hombro con las autoridades. “Necesitamos medidas preventivas, no solo reactivas. Y eso implica decir las cosas como son, sin maquillar las cifras”, expresó.
Además, pidió mantener la guardia en alto, ya que la aparente calma podrÃa desmoronarse si no se refuerzan las estrategias de seguridad, sobre todo en el entorno económico, donde las extorsiones —aunque aún incipientes— pueden desencadenar un clima de miedo y freno al desarrollo.
A pesar del panorama, la presidenta de Canacintra confió en que Aguascalientes podrá preservar su estabilidad. No obstante, reconoció que la amenaza de células delictivas es latente y que su contención exige una estrategia integral: vigilancia, inteligencia, participación ciudadana y, sobre todo, voluntad polÃtica para actuar sin simulaciones.
La advertencia está hecha. El empresariado no busca sembrar miedo, pero sà evitar el autoengaño. Porque cuando la realidad toca a la puerta, lo peor es no haberla querido ver venir.
No hay comentarios