Vecinos de Ampliación Puerto Palchan claman por agua: “En campaña sí había, hoy ya no”
Misantla, Ver., a 13 de junio del 2025.- La esperanza se secó junto con las tuberías. Vecinos de la colonia Ampliación Puerto Palchan denuncian que desde hace varios días carecen de agua potable, una situación crítica que afecta sobre todo a las familias más vulnerables, y que —afirman— contrasta con la abundancia del suministro que hubo durante la campaña electoral.
En entrevista para este medio, un vecino del sector —ubicado cerca de la telesecundaria local— lanzó un fuerte señalamiento contra quienes hace apenas unas semanas prometían bienestar y soluciones inmediatas.
“Durante la campaña vino el señor Othón Hernández y esos días no faltó el agua. Ahora que ya pasaron las elecciones, volvimos a lo mismo: sin agua y sin respuestas”, reclamó con visible molestia.
Los afectados aseguran que la falta de agua no solo incomoda, sino que golpea directamente la salud y dignidad de muchas familias, especialmente aquellas que no tienen acceso a tinacos, cisternas o recursos para contratar pipas.
“Gracias a Dios yo puedo pagar una pipa o comprar un rotoplas, pero hay mucha gente aquí que vive al día. No es justo que los apoyos solo lleguen cuando quieren el voto. La necesidad no es temporal, el agua es vital todos los días”, sentenció el ciudadano.
La comunidad acusa que, una vez concluidas las votaciones, los compromisos sociales desaparecieron. Las pipas que antes recorrían las calles ahora brillan por su ausencia, y los funcionarios que tocaban puertas pidiendo apoyo han dejado de aparecer.
“Tienen pipas, tienen recursos, pero no voluntad. Que no se olviden de que el pueblo también vota con la memoria, y si hoy no cumplen, mañana tampoco los vamos a respaldar”, agregó otra vecina indignada.
Los vecinos de Ampliación Puerto Palchan hacen un llamado urgente al Ayuntamiento de Misantla y a quienes aspiraron a gobernar, para que dejen de lado el discurso electoral y respondan con hechos a una necesidad básica y prioritaria: el acceso al agua.
Mientras tanto, la comunidad se organiza como puede, compartiendo entre vecinos lo poco que hay, esperando que las autoridades regresen no con promesas, sino con soluciones reales.
“El agua no es un favor, es un derecho. Y en tiempos donde escasea, la indiferencia también se convierte en abandono.”
No hay comentarios