“Salud Casa por Casa” llega a Veracruz: más de mil facilitadores recorrerán el estado para llevar atención médica a quienes más lo necesitan
México, a 12 de junio del 2025.- La Cuarta Transformación aterriza en los hogares veracruzanos con el programa "Salud Casa por Casa", una iniciativa federal de salud preventiva que este jueves fue confirmada por la gobernadora Rocío Nahle García durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde la Unidad Médica Heroica, ubicada en la colonia El Coyol del puerto de Veracruz, Nahle anunció que el estado participará con 19 regiones operativas y 1,309 facilitadores, quienes estarán a cargo de brindar atención directa a más de un millón de derechohabientes, tocando puertas, llevando diagnósticos, y previniendo enfermedades desde el núcleo más importante: el hogar.
“Este es un programa de justicia social, una política de salud que representa el sello de la Cuarta Transformación y que hoy se convierte en realidad en Veracruz”, destacó la mandataria.
Las regiones donde iniciará la cobertura médica directa:
El programa tendrá presencia en Coatzacoalcos, Córdoba, Cosamaloapan, Cosoleacaque, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Pánuco, Papantla, Poza Rica, Los Tuxtlas, Tantoyuca, Tuxpan, Veracruz, Xalapa y Zongolica.
Cada facilitador tendrá la misión de detectar factores de riesgo, canalizar a las personas con enfermedades crónicas no diagnosticadas y generar una red de acompañamiento médico que rompa con la brecha de desigualdad en el acceso a la salud.
“Gracias, presidenta Sheinbaum, por este gran proyecto. Reciba un fuerte abrazo de todo el pueblo veracruzano que la quiere y la respalda”, expresó Rocío Nahle.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la implementación del programa en Veracruz, asegurando que se trata de una muestra clara de que la transformación continúa “con pasos firmes y con el pueblo al centro de las decisiones”.
¿Qué es “Salud Casa por Casa”?
Es un modelo de atención comunitaria donde brigadas de salud recorren los hogares del país para realizar revisiones médicas, entregar medicamentos, hacer diagnósticos preventivos y garantizar seguimiento a los pacientes, especialmente en zonas marginadas o rurales donde el acceso a centros médicos aún es limitado.
Con acciones como esta, Veracruz da un paso firme hacia una salud más justa, equitativa y cercana al pueblo.
No hay comentarios