Melissa Fernández, la joven soprano veracruzana que sueña con conquistar la ópera en Europa
Veracruz, a 25 de junio del 2025.- A sus 21 años, la soprano veracruzana Melissa Fernández Carvajal sueña con conquistar los grandes escenarios de Europa. Actualmente cursa el cuarto año de la Licenciatura en Canto Operístico en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), en la Ciudad de México, y es considerada una de las voces jóvenes más prometedoras del canto lírico en México.
“Para mí, la ópera lo es todo, y mi sueño es consagrarme en Alemania, Italia o Francia. Sé que para llegar allá debo prepararme a fondo en este arte que es mi pasión y que merece mayor impulso tanto en el país como en Veracruz”, expresó con convicción.
Aunque proviene de una familia sin formación musical, Melissa encontró inspiración en su madre, quien canta música popular. “Desde que le dije que quería dedicarme a la música, me apoyó totalmente. A los siete años comencé en el coro de mi iglesia y fue ella quien me enseñó a mantener los agudos y me encaminó a estudiar para ser una profesional”, recuerda con gratitud.
Su formación formal inició a los 11 años en el coro del entonces Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), donde también estudió piano durante dos años. Paralelamente, participaba en audiciones para coros y obras musicales como La Bella y la Bestia, mientras seguía alimentando su amor por el escenario.
Un parteaguas en su vida fue su participación en el programa nacional “Voces en Movimiento”, de donde surgió el coro Voces del Mar. Este proyecto la llevó al Centro Nacional de las Artes en la Ciudad de México, que años después se convertiría en su casa de estudios. Posteriormente, ingresó al coro de la Universidad Cristóbal Colón, donde conoció a la maestra Judith Sánchez Cruz, quien la introdujo al mundo de la ópera. “Ella fue mi salvadora. Me abrió las puertas a un universo nuevo: arias operísticas, idiomas, concursos, escuelas. Fue muy emocionante”, relata.
Melissa se describe como una joven alegre y extrovertida, pero al hablar de ópera, su mirada se transforma. “No sé exactamente cuándo nació el amor por este género, pero cuando descubrí las arias italianas antiguas, fue como abrir una nueva dimensión musical”, afirma.
Entre sus presentaciones más destacadas, figuran colaboraciones con la Orquesta Filarmónica de Aguascalientes, donde interpretó Carmina Burana, y con la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, en el Foro Boca. Uno de sus mayores logros fue ser finalista en la edición XLII del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, celebrado en el Palacio de Bellas Artes, donde fue seleccionada entre más de 170 aspirantes.
En dicho certamen obtuvo el Premio Revelación Juvenil, el Premio México Ópera Estudio, que le asegura su ingreso a la plantilla de perfeccionamiento de jóvenes talentos en Monterrey 2026, y una beca completa para el Festival y Academia Internacional de Canto Colima, entre otros reconocimientos.
“Ser cantante de ópera en México es complicado, porque implica mucho más que cantar: hay que dominar historia de la música, estilos vocales, idiomas y mantener una salud física, mental y vocal impecable. Es como ser un atleta de alto rendimiento”, asegura.
Aunque reconoce que le encanta la fiesta como buena veracruzana, sostiene que su verdadero amor es la ópera. Con entusiasmo, invita a otros jóvenes a seguir sus pasiones, sin miedo al rechazo o al camino difícil. “Si tienen un sueño, no lo suelten. La vida está por delante y siempre hay oportunidades para alcanzarlo”, concluye con una sonrisa.
Actualmente, Melissa se prepara bajo la tutela de la reconocida soprano y pedagoga Amelia Sierra, enfocada en perfeccionar sus habilidades técnicas, actorales y vocales con miras a audicionar en concursos y estudios de ópera internacionales. Su meta está clara: poner en alto el nombre de México y de Veracruz en los escenarios líricos del mundo.
No hay comentarios