Noticias

Las lluvias no dan tregua: ¿hasta cuándo seguirán los aguaceros en México este 2025?

México,
a 23 de junio del 2025.- El cielo no ha dejado de llorar. En buena parte del país, las tardes se han vuelto sinónimo de tormenta, y cada día es una ruleta de encharcamientos, truenos y avisos de protección civil. La temporada de lluvias 2025 está en marcha, y para muchos mexicanos, la pregunta es inevitable.

Aunque parezca que ha llovido toda la vida, la temporada oficial de lluvias comenzó hace poco: el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico. La fecha final está marcada con claridad: 30 de noviembre. Eso significa que todavía quedan varios meses de inestabilidad, precipitaciones intensas y posibles ciclones por delante.

Y no son pocos. Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), se esperan de 16 a 20 ciclones en el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico. Por fortuna, no todos tocarán tierra, pero bastan uno o dos sistemas fuertes para colapsar regiones enteras.

Si hay un mes que los meteorólogos y ciudadanos temen por igual, ese es septiembre. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), es el mes con mayor precipitación en México, superando incluso a los aguaceros de julio y agosto. En promedio, caen 135 milímetros de lluvia, lo que lo convierte en el punto más crítico de la temporada.

Las lluvias no solo afectan el clima: interrumpen caminos, dañan cosechas, inundan casas y saturan hospitales. En muchas zonas del país, los habitantes ya están cansados de sacar agua con cubetas, de vivir con el temor de un deslave o de perder lo poco que tienen por culpa de un río desbordado.

La tragedia no está en el agua que cae, sino en la falta de prevención, de infraestructura y de cultura de protección civil.

Mientras la temporada termina, la mejor defensa es la información.

· Evita cruzar ríos o zonas inundadas.

· Ten a la mano una mochila de emergencia.

· Sigue las alertas del SMN y Protección Civil.

· Revisa techos, coladeras y drenajes de tu casa.
En resumen

· Las lluvias terminan el 30 de noviembre de 2025.

· El 68% de las precipitaciones anuales ocurre de junio a septiembre.

· Septiembre es el mes más lluvioso del año.

· Se prevén hasta 37 ciclones en total entre Pacífico y Atlántico.La lluvia es necesaria, sí. Pero también puede ser devastadora si no se está preparado.
El clima no se puede controlar, pero tu respuesta ante él sí.

No hay comentarios