Noticias

Juez determina injusta la prisión preventiva de “La Chata” y el Profe Zahir tras más de dos años detenidos sin sentencia

Por Arquímedes González.
Pacho Viejo, Ver., a 12 de junio del 2025.- Luego de permanecer privados de la libertad durante más de dos años bajo prisión preventiva, Perla Teresa “N”, conocida como “La Chata”, y Zahir Alfonso “N”, conocido como “el Profe Zahir”, obtuvieron una resolución favorable por parte del Poder Judicial del Estado de Veracruz. Durante una audiencia celebrada recientemente en los juzgados de Pacho Viejo, un juez determinó que la medida cautelar que los mantenía encarcelados era injusta y violatoria de sus derechos procesales.

La defensa legal fue encabezada por el despacho Lira & Asociados, representado por los abogados Luis Enrique González Lira yJosé Rodolfo Fernández Jiménez, este último originario del municipio de Misantla. Ambos litigantes expusieron de forma contundente que la prisión preventiva había superado el límite legal de dos años sin que se dictara sentencia, situación que contraviene lo establecido en el artículo 20 de la Constitución Mexicana y diversos criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El juez de control del penal de Pacho Viejo, en el municipio de Coatepec, valoró los argumentos presentados y reconoció que el proceso judicial se había prolongado excesivamente sin justificación atribuible a los acusados, lo que representaba una falta grave al debido proceso. De igual forma, se presentó como prueba un amparo concedido con anterioridad, que ordenaba eliminar uno de los delitos más graves por los que se les había imputado, lo cual debilitó sustancialmente la causa penal.

Los hechos

La detención de ambos ciudadanos ocurrió el 26 de enero de 2023, cuando elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policía estatal intervinieron una vivienda ubicada en la calle Feliciano López, en la colonia Los Carriles, en Misantla, Veracruz. Inicialmente, se difundió que habían sido detenidos por presunto secuestro; sin embargo, en la audiencia de vinculación a proceso se les imputaron únicamente los delitos de posesión simple de marihuana y delitos contra las instituciones de seguridad pública, quedando integrados dentro de la carpeta de investigación 39/2023.

Un boletín oficial emitido entonces indicaba que permanecerían al menos un año en prisión preventiva. No obstante, transcurrieron más de dos años sin que se dictara sentencia ni avanzara significativamente el proceso.

¿Qué sigue?

Con esta nueva resolución, se espera que el juez determine en los próximos días la modificación de la medida cautelar, lo que podría abrir la puerta para que Perla Teresa “N” y Zahir Alfonso “N” enfrenten el proceso en libertad. La defensa subrayó que continuará trabajando para lograr la absolución total, sustentada en la falta de pruebas sólidas y la eliminación del delito grave mediante el amparo.

El caso ha generado reacciones mixtas en la comunidad de Misantla, donde ambos detenidos son ampliamente conocidos. Familiares y allegados han expresado alivio ante lo que consideran un paso hacia la reparación de una injusticia, mientras que organizaciones de derechos humanos han comenzado a documentar el caso como un ejemplo de los excesos del uso de la prisión preventiva en Veracruz.

No hay comentarios