Noticias

Inicia proceso formal de entrega-recepción en el Ayuntamiento de Misantla con enfoque en transparencia y continuidad de obras

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 15 de junio del 2025.- El Ayuntamiento de Misantla ha comenzado los preparativos formales para el proceso de entrega-recepción que marca la transición administrativa al cierre del periodo 2022–2025, así lo dio a conocer el secretario del Ayuntamiento, Isaac Daniel Francisco Sánchez, quien detalló que ya se están llevando a cabo capacitaciones con el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) y se están tomando las medidas previstas en la ley para garantizar una transición ordenada, transparente y eficiente.

“Estamos cumpliendo con lo que marca el artículo 186 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, ya se prepara la sesión de cabildo para instalar formalmente el Comité de Entrega-Recepción, el cual será presidido por el alcalde, integrado por la síndica, la contralora como secretaria técnica, y todos los ediles y directores como vocales”, explicó el funcionario.

La instalación oficial de dicho comité se prevé para el próximo lunes, en congruencia con el calendario de sesiones del cabildo, posterior a ello, se comenzará a subir la documentación y formatos requeridos por ley, y se establecerá un calendario mensual de seguimiento, con el fin de monitorear los avances y garantizar que cada área cumpla con su responsabilidad en tiempo y forma.

Francisco Sánchez destacó que, a diferencia de administraciones pasadas donde las transiciones se realizaban de forma opaca e incluso improvisada, actualmente el proceso se realiza con anticipación, estructura y documentación precisa.

“Antes había quienes decían que al salir se llevaban hasta las escobas, hoy todo debe estar inventariado: bienes muebles, inmuebles, equipos de trabajo e incluso la información digital, gracias al avance en la normatividad y la tecnología”, señaló.

El proceso contempla la digitalización de expedientes y recursos, lo cual facilita la continuidad administrativa y evita pérdidas de información, esta iniciativa forma parte del compromiso del Ayuntamiento con una gestión pública moderna y alineada con los principios de rendición de cuentas.

Contrario a la percepción ciudadana de que con el inicio de la entrega-recepción “todo se detiene”, el secretario aclaró que las obras públicas no sufrirán interrupciones, ya que desde febrero y marzo de este año se aprobó en cabildo la Propuesta General de Inversión del FORTAMUN y FAISMUN, lo que garantiza la continuidad operativa.

“Los trabajos siguen conforme al calendario aprobado. Las obras que ya cuentan con recurso etiquetado tienen que terminarse, sin importar que estemos en un proceso de cierre administrativo”, reiteró.

Asimismo, puntualizó que en los años 2022 y 2023 las cuentas públicas del Ayuntamiento fueron aprobadas por el Congreso del Estado y por la Auditoría Superior de la Federación, lo que respalda la gestión transparente y eficiente que ha caracterizado a esta administración.

“Esta administración no improvisa, la entrega será formal, documentada y con orden, deseamos que la próxima administración haga un uso adecuado de estos recursos, siempre en beneficio del pueblo”, finalizó Francisco Sánchez.

Con este proceso anticipado y estructurado, el gobierno municipal de Misantla da un paso firme hacia el cierre responsable de su gestión, dejando bases sólidas para la continuidad de los servicios, el desarrollo urbano y el fortalecimiento institucional.

No hay comentarios