Impactante giro laboral en Nissan Morelos: vencen 600 contratos temporales, pero hay esperanza en nuevo proyecto
Morelos, a 27 de junio del 2025.- Al menos 600 trabajadores con contrato temporal en la planta de Nissan Morelos podrÃan quedar desempleados en los próximos dÃas, en lo que podrÃa ser parte del recorte global de 20 mil empleos anunciado por la armadora japonesa, confirmó VÃctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo del estado.
Los contratos que están por vencer, explicó el funcionario, forman parte de la contratación extraordinaria que la automotriz realiza cada fin de año, impulsada por el aumento en la demanda de producción para esa temporada. Sin embargo, este año el contexto es diferente: Nissan ejecuta un ajuste global de personal, y las plantas en México no están exentas del impacto.
“Aunque son contratos eventuales, el volumen del recorte es significativo y no podemos ignorar su relación con los ajustes globales que la empresa anunció”, subrayó Sánchez Trujillo.
A pesar del panorama adverso, el secretario aseguró que hay una expectativa positiva para el mediano plazo. La esperanza se centra en la posible relocalización de una planta de producción desde Argentina hacia Morelos, una decisión estratégica que Nissan analiza concretar para finales de 2025.
“Estoy optimista. Nissan trabaja a marchas forzadas para establecer una nueva lÃnea de producción que lanzará modelos 2026, y eso nos da confianza en la restitución de los empleos que ahora se están perdiendo”, afirmó el titular de la dependencia estatal.
Además, mencionó que, como parte de un acuerdo previo entre la empresa y los trabajadores, el 50 por ciento de los empleados con contrato eventual podrÃa ser recontratado o mantenido, como una medida de contención ante la incertidumbre.
“Se habÃa acordado con ese personal quedarse solo con la mitad, por lo que algunos contratos sà continuarán, mientras se reestructura la operación”, explicó.
Este anuncio ha generado incertidumbre entre las familias que dependen del empleo en la planta, una de las principales fuentes de trabajo industrial en el estado. Aunque el funcionario insiste en que se trata de ajustes rutinarios, el contexto internacional y la magnitud de los despidos proyectados a nivel global mantienen en vilo a trabajadores y sindicatos.
Por ahora, las autoridades locales apuestan por la atracción de la nueva planta como salvavidas económico para la región. Mientras tanto, 600 trabajadores podrÃan enfrentar una difÃcil realidad en plena mitad del año, con la esperanza puesta en un proyecto que aún no es definitivo.
No hay comentarios