Huracán Erick azota Oaxaca como categoría 4: activa emergencia nacional y se desplaza hacia Guerrero

Oaxaca, a 19 de junio del 2025.- Con vientos sostenidos de más de 205 km/h e intensas lluvias, el huracán Erick, de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, impactó durante la madrugada de este miércoles las costas del estado de Oaxaca, provocando una movilización masiva de cuerpos de seguridad y emergencia, y dejando en máxima alerta a miles de habitantes en la región sur del país.
El fenómeno tocó tierra en el extremo occidental del estado, arrasando zonas costeras y extendiendo sus efectos hasta los límites con Guerrero, hacia donde se desplaza en estos momentos con dirección noroeste. Se prevé que en las próximas horas Erick se degrade a tormenta tropical, aunque se mantendrán condiciones de riesgo extremo por lluvias torrenciales, deslaves e inundaciones súbitas.
Desde el martes por la noche, autoridades federales, estatales y municipales activaron alertas rojas en Oaxaca y Guerrero, lo que permitió la evacuación preventiva de comunidades costeras, la instalación de refugios temporales, y la suspensión de actividades al aire libre.
Aunque aún no se reportan pérdidas humanas ni afectaciones materiales cuantificadas, las autoridades han anunciado que en las próximas horas iniciará un censo de daños, con el fin de informar el saldo real del impacto.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ordenó la inmediata activación del Plan DN-III-E a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como el Plan Marina, para asistir a la población en situación de vulnerabilidad y brindar apoyo logístico en las zonas más afectadas.
“Nuestra prioridad es la seguridad de las familias mexicanas. Las fuerzas armadas y los servicios de emergencia ya están desplegados en el territorio para proteger a la población”, señaló la mandataria a través de redes sociales.
Meteorólogos del Servicio Meteorológico Nacional advierten que, pese al posible debilitamiento del ciclón, las bandas nubosas seguirán generando lluvias torrenciales, con riesgo de crecidas de ríos, derrumbes en zonas montañosas y afectaciones en caminos rurales y carreteras.
Las autoridades reiteran el llamado a la población de Oaxaca y Guerrero a seguir las recomendaciones oficiales, mantenerse en resguardo y atender únicamente información de fuentes verificadas.
No hay comentarios