Noticias

Honran a Raquel Jiménez Díaz con Doctorado Honoris Causa por su labor poética y cultural.

Por Arquímedes González.
México, a 28 de junio del 2025.- En una ceremonia cargada de simbolismo, reconocimiento y emoción, la escritora y poeta Raquel Jiménez Díaz, presidenta de la Academia Nacional e Internacional de Poesía, sede Misantla, fue investida con el título de Doctora Honoris Causa, en un acto solemne celebrado en el auditorio de la Academia Nacional de Historia y Geografía, respaldado por el Claustro Doctoral Honoris Causa, la UNAM y diversos organismos culturales de prestigio nacional.

Acompañada por personalidades del mundo literario y académico como Sergio Morett Manjarez, presidente de la Academia Nacional e Internacional de Poesía, Faustino López, y Antonio Salazar García, la galardonada recibió esta distinción como reconocimiento a su destacada trayectoria en la promoción de la cultura y la poesía, no sólo en Veracruz, sino también a nivel nacional e internacional.

“Este doctorado no solo honra a Raquel Jiménez Díaz, sino a toda una generación de voces poéticas que ella ha impulsado con pasión, compromiso y visión, su liderazgo es un faro cultural en tiempos donde el arte necesita defensores valientes”, expresó Salazar García, al dedicarle una sentida felicitación.

La ceremonia destacó no solo su obra escrita, sino también su incansable labor como gestora cultural, promotora del talento emergente y embajadora de la poesía veracruzana en escenarios internacionales. Con esta investidura, Raquel Jiménez Díaz se consolida como una de las figuras literarias más influyentes del país.

La ahora Doctora Honoris Causa ha sido clave en el crecimiento y consolidación de la Academia Nacional e Internacional de Poesía, sede Misantla, que bajo su dirección se ha convertido en un bastión cultural que trasciende fronteras, sembrando amor por las letras en jóvenes, adultos y comunidades rurales.

“Este reconocimiento no es mío solamente; pertenece a todas las voces que creen en el poder de la palabra para sanar, construir y transformar realidades”, afirmó la homenajeada con humildad y emoción.

Con este acto solemne, la cultura misanteca y veracruzana brillan en el escenario nacional, recordándonos que el arte sigue siendo un camino legítimo hacia la transformación social y el entendimiento humano.

No hay comentarios