Noticias

Guelaguetza 2025: Oaxaca se prepara para recibir al mundo con 150 actividades llenas de tradición, sabor y cultura.

Oaxaca,
a 15 de junio del 2025.- La Guelaguetza 2025 está lista para deslumbrar al país y al mundo con una de las celebraciones culturales más emblemáticas de México. En rueda de prensa encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, y el gobernador Salomón Jara Cruz, se presentó la ambiciosa agenda turística y cultural que marcará la edición 93 de esta gran fiesta oaxaqueña.

Más de 150 actividades, entre desfiles, ferias, conciertos, encuentros gastronómicos y muestras artesanales, darán vida a Oaxaca durante todo el mes de julio y hasta el 2 de agosto, consolidando al estado como una potencia turística de alcance nacional e internacional.

“Cuando uno ve este crisol de culturas se le llenan los ojos de lágrimas, porque esto es México. Oaxaca es un país dentro de otro país, con una riqueza tan vasta que ni 140 actividades son suficientes para abarcarla”, expresó Rodríguez Zamora.

La Guelaguetza no solo es un evento folclórico; es un acto de identidad, de resistencia y de comunión cultural. Participarán 55 delegaciones de las ocho regiones del estado, incluyendo las 16 culturas indígenas y afromexicanas, con presentaciones principales programadas para los días 21 y 28 de julio.

Entre los eventos estelares destacan:

• El intento de Récord Guinness de la Tlayuda

• El Festival Gastronómico “Oaxaca de Mil Sabores”, del 16 al 30 de julio

• La Feria del Mezcal 2025, del 18 al 29 de julio, con 384 expositores y una derrama esperada de 31.2 millones de pesos

• Las ferias del Textil Oaxaqueño, la Cantera y el Huarache, que impulsan el arte popular

• La Feria del Tejate y el Tamal, como clausura el 2 de agosto

Además, por primera vez, se suman espacios como el Parque Primavera Cho Ndobá, donde se realizarán expresiones culturales y artísticas abiertas al público.

El gobernador Salomón Jara Cruz enfatizó que la Guelaguetza es “una fiesta del pueblo y para el pueblo”, y que este 2025 se logró integrar un programa inclusivo que impulsa el desarrollo económico y cultural comunitario.

“Del 1 de julio al 2 de agosto se vivirán más de 150 actividades, y con ello mostramos que Oaxaca no solo es arte y tradición, también es futuro y esperanza”, declaró el mandatario.

De acuerdo con proyecciones oficiales:

• Se espera una ocupación hotelera del 83%

• Más de 138 mil turistas visitarán Oaxaca durante la Guelaguetza

• Se generarán más de 614 millones de pesos en derrama económica

• Más de 181 mil empleos directos e indirectos se verán beneficiados.

La secretaria estatal de Turismo, Saymi Pineda Velasco, hizo un llamado a turistas nacionales e internacionales para vivir la magia de Oaxaca durante esta edición, que más allá de la fiesta, representa una plataforma de unidad, reactivación económica y orgullo identitario.

“La Guelaguetza es mucho más que un evento: es una ofrenda viva de nuestras raíces y un canto a la hermandad de los pueblos oaxaqueños”, expresó.

La presentación oficial también contó con la presencia de representantes de diversas secretarías estatales, del sector empresarial, promotores culturales y de la Diosa Centéotl 2024, figura simbólica que encarna la esencia femenina de esta festividad ancestral.

La agenda completa puede consultarse en las redes oficiales de la Secretaría de Turismo federal y del Gobierno de Oaxaca.

La invitación está hecha: Oaxaca abrirá sus brazos, su corazón y sus sabores al mundo este julio.

No hay comentarios