Noticias

Embajadora de Israel en Costa Rica lanza advertencia: Nicaragua se alinea con Irán y pone en riesgo la estabilidad regional

Costa Rica,
a 29 de junio del 2025.- La embajadora de Israel en Costa Rica, Mijal Gur-Aryeh, alzó la voz ante lo que considera un peligroso entramado de alianzas geopolíticas que amenazan la seguridad global. Desde su sede diplomática en San José, señaló con preocupación el respaldo que el gobierno de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, ha reiterado al régimen iraní, en medio de crecientes tensiones entre Israel y Teherán.

"Una alianza que no puede pasarse por alto"

Aunque afirmó que “no suele escuchar los discursos de Ortega”, Gur-Aryeh dejó claro que el apoyo explícito del mandatario nicaragüense a Irán no es un hecho menor, y que forma parte de lo que considera una red internacional de alianzas autoritarias que abonan a la desestabilización en distintas regiones del mundo.

“Es alarmante observar cómo algunos gobiernos latinoamericanos, bajo discursos de soberanía o resistencia al imperialismo, se alinean con regímenes que financian el terrorismo y desarrollan armas que amenazan la existencia de otros pueblos”, expresó la diplomática.

Contexto de tensión global

Las declaraciones de la embajadora surgen en el contexto de la reciente Operación León Naciente, mediante la cual Israel —con el respaldo de Estados Unidos— desactivó lo que describió como “dos amenazas existenciales” provenientes de Irán: una nuclear y otra balística. Según Gur-Aryeh, la ofensiva fue un acto legítimo de defensa frente al rápido avance del régimen iraní hacia la obtención de armamento capaz de destruir a Israel.

Un llamado a la región

Gur-Aryeh hizo un llamado a los países de América Latina a no caer en la complicidad pasiva frente a alianzas que, bajo el disfraz de cooperación bilateral, ocultan intereses bélicos y autoritarios. Advirtió que la postura de Ortega no solo aísla a Nicaragua en el plano democrático, sino que también la coloca como un peón dentro de un juego geopolítico con consecuencias peligrosas.

“Los pueblos de América Latina han luchado por su libertad, su dignidad y su autodeterminación. No deben dejar que esas conquistas sean usadas como excusa para legitimar alianzas con quienes amenazan la paz mundial”, concluyó la embajadora.

La sede diplomática israelí en Costa Rica continuará monitoreando los movimientos en la región y reiteró su disposición al diálogo con los gobiernos que promuevan la paz, la democracia y el respeto a los derechos humanos como principios fundamentales.

No hay comentarios