Baja California hace historia: reconoce a los animales como sujetos de especial protección en su Constitución
Baja California, a 28 de junio del 2025.- Baja California se coloca en el mapa mundial de los avances jurídicos en materia de protección animal, al convertirse en la primera entidad en el mundo cuya Constitución no sólo reconoce a los animales como seres sintientes, sino también como sujetos de especial protección legal.
La abogada Carmen Villarreal, integrante de la Asociación Abogados Animalistas México, celebró la reforma como un parteaguas histórico y afirmó que este cambio estructural fue posible gracias al trabajo conjunto con el gobierno estatal encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda.
“Desde que propusimos esta iniciativa, la Gobernadora la abrazó con total convicción. Lo que hemos logrado no tiene precedentes: una Constitución que respalda, protege y dignifica a todos los animales, no solo como seres que sienten, sino como sujetos con derechos especiales,” subrayó Villarreal.
Con este reconocimiento constitucional, se abre la puerta a reformas de gran calado, entre ellas:
Reforma al Código Penal para endurecer penas por maltrato animal.
Reforma a la Ley de Víctimas, reconociendo a los animales como posibles víctimas de violencia.
Reforma al Código Civil para integrar el concepto de familia multiespecie, reconociendo el lugar que ocupan los animales en los núcleos familiares.
“Esto marcará la diferencia. La impunidad frente al maltrato animal podrá combatirse con leyes más claras, penas proporcionales y jueces capacitados. Ya no se tratará solo de indignación social, sino de justicia legal efectiva,” afirmó la abogada.
La reforma no se limita a perros y gatos. Cualquier animal —doméstico, silvestre o de granja— será beneficiado por este nuevo marco jurídico. Aunque las modificaciones se aplicarán de forma gradual, la disposición ya está vigente, lo que representa un paso firme hacia una sociedad más justa y compasiva.
“Esto exige también un esfuerzo de capacitación para ministerios públicos, jueces y fiscales, pero es una tarea que asumimos con gusto. Llevamos años trabajando en ello,” concluyó Villarreal.
Con esta reforma, Baja California no solo lidera una transformación legal sin precedentes en México, sino que envía un mensaje contundente al país y al mundo: el respeto a la vida y a la dignidad de todos los seres vivos ya no es una aspiración, sino una obligación constitucional.
No hay comentarios